09 ago. 2025

“Parece que espera posición de Cartes, para él sumarse”

30871472

Diputado Daniel Centurión (ANR), de Fuerza Republicana.

archivo

Para el diputado colorado, Daniel Centurión, de Fuerza Republicana, una vez más decepciona la actitud tibia del presidente Santiago Peña, presidente de la República, frente a un hecho de profunda gravedad, como el del tráfico de influencia y otros hechos punibles protagonizado por el legislador cartista, Orlando Arévalo desde la posición de vicepresidente primero del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que venía desempeñando en representación de la Cámara Baja.

“Él es el presidente de la República; lastimosamente, parece que espera que el señor Horacio Cartes asuma una posición para él sumarse, por temor a contradecir algo que diga Cartes”, expresó.

En su opinión, parece que Peña no termina de meterse en el traje de presidente. “Él es el líder nacional, conductor de la nación a paraguaya”, resalta. Por lo tanto, no puede sustraerse de situaciones como las que se estaban dando en el JEM ni del debate que provocan. “Debe decir cuál es su pensamiento, su posición, marcar el rumbo, la línea del equipo político que él lidera”, insiste. La actitud pasiva del jefe de Estado revela, a su modo de ver, “una figura absolutamente débil”.

Sobornos, tráfico de influencia, lavado de dinero, blanqueo de fiscales y jueces, con protagonistas como el extinto diputado Eulalio Gomes (cartista) investigado por su vinculación a figuras del narcotráfico, y el diputado Orlando Arévalo, también cartista, representan un tema “de trascendental importancia para la institucionalidad de la República”, sobre el que el presidente debe asumir una posición clara.

“Peña es conductor de la nación, no puede sustraerse a situaciones como las que se están revelando respecto al JEM”. Daniel Centurión, diputado F. Republicana .

Más contenido de esta sección
Esperanza pidió tratar la Ley del Salario Mínimo. Los cartistas por indicación de Bachi no le dieron votos. La senadora acusó a Peña de tener negocios con el Estado y a la ANR de abusar de su mayoría y obligar a afiliarse para tener trabajo. También de haber tergiversado el reglamento para echar a Kattya.
La senadora Yolanda Paredes (CN) estaba llamando la atención sobre el acceso de documentos confidenciales del Senado por parte de hurreros del cartismo. Seguidamente, señaló que está harta de las amenazas del cartismo y dijo que pone a disposición su banca.
La Sociedad de Comunicadores del Paraguay (SCP) emitió un comunicado donde advierten que el proyecto de ley de datos personales prohibiría la publicación de salarios de funcionarios públicos.
Noelia Cabrera defendió a sus sobrinos Iván e Iris Giménez, señalando que trabajaban de forma remota con respaldo legal y formación académica destacada. Justificó el uso del formulario F16 y negó cualquier favoritismo, alegando persecución mediática. Sin embargo, evitó mencionar su presencia en un estudio jurídico privado, donde fueron filmados.
Ignacio Iramain, senador independiente, quien reemplazó a Kattya González en febrero del 2024, refirió que los necios y corruptos ganan terreno en la política, en alusión al caso de la senadora Noelia Cabrera y su posible blindaje por parte del cartismo.
El senador Éver Villalba defendió a Martín Cogliolo Boccia, funcionario a su cargo y sobrino político de la diputada Celeste Amarilla. Presentó documentos que señalan que realizó viajes sin goce de sueldo y afirmó que el sumario arrojará claridad sobre el caso.