27 jul. 2025

“Parece que espera posición de Cartes, para él sumarse”

30871472

Diputado Daniel Centurión (ANR), de Fuerza Republicana.

archivo

Para el diputado colorado, Daniel Centurión, de Fuerza Republicana, una vez más decepciona la actitud tibia del presidente Santiago Peña, presidente de la República, frente a un hecho de profunda gravedad, como el del tráfico de influencia y otros hechos punibles protagonizado por el legislador cartista, Orlando Arévalo desde la posición de vicepresidente primero del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que venía desempeñando en representación de la Cámara Baja.

“Él es el presidente de la República; lastimosamente, parece que espera que el señor Horacio Cartes asuma una posición para él sumarse, por temor a contradecir algo que diga Cartes”, expresó.

En su opinión, parece que Peña no termina de meterse en el traje de presidente. “Él es el líder nacional, conductor de la nación a paraguaya”, resalta. Por lo tanto, no puede sustraerse de situaciones como las que se estaban dando en el JEM ni del debate que provocan. “Debe decir cuál es su pensamiento, su posición, marcar el rumbo, la línea del equipo político que él lidera”, insiste. La actitud pasiva del jefe de Estado revela, a su modo de ver, “una figura absolutamente débil”.

Sobornos, tráfico de influencia, lavado de dinero, blanqueo de fiscales y jueces, con protagonistas como el extinto diputado Eulalio Gomes (cartista) investigado por su vinculación a figuras del narcotráfico, y el diputado Orlando Arévalo, también cartista, representan un tema “de trascendental importancia para la institucionalidad de la República”, sobre el que el presidente debe asumir una posición clara.

“Peña es conductor de la nación, no puede sustraerse a situaciones como las que se están revelando respecto al JEM”. Daniel Centurión, diputado F. Republicana .

Más contenido de esta sección
El diputado Santiago Benítez negó la acusación de la viuda del periodista asesinado Leo Veras. Benítez dice que es mentira el intento de soborno y apuntó a que la viuda debe ser investigada.
“Si algo me pasa después de estas declaraciones, acuso a Santiago Benítez”, sentenció Cinthia González, viuda del periodista Leo Veras, asesinado en febrero de 2020 en Pedro Juan Caballero. González relató que Benítez le ofreció “compensación económica” y “protección” si entregaba evidencia que libere al principal sospechoso.
El Senado mediante una declaración repudió la intervención de la Policía Nacional durante una peregrinación religiosa, organizada por Conferpar, que restringió la libertad de expresión del padre Alberto Luna. Además, instó al Ejecutivo a revisar la Ley del Marchódromo para evitar nuevas formas de censura en actos públicos.
El proyecto de Eduardo Nakayama, que establece la obligatoriedad de una formación técnica gratuita para jóvenes que no estudian ni trabajan (nini), no será tratado este miércoles 30 de julio en el Senado.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, se reunió con Paraguayo Cubas y la senadora Yolanda Paredes en busca de consenso y unidad para las elecciones. Resaltó la figura del líder de Cruzada Nacional, quien podría aportar más de 700.000 votos.
La Cámara Alta aprobó un pedido de informe al Indert sobre la adjudicación y titulación de tierras rurales bajo la administración de Santiago Peña. La senadora Esperanza Martínez, destacó la importancia de acceder a datos precisos sobre esta política pública.