22 sept. 2025

“Parece que espera posición de Cartes, para él sumarse”

30871472

Diputado Daniel Centurión (ANR), de Fuerza Republicana.

archivo

Para el diputado colorado, Daniel Centurión, de Fuerza Republicana, una vez más decepciona la actitud tibia del presidente Santiago Peña, presidente de la República, frente a un hecho de profunda gravedad, como el del tráfico de influencia y otros hechos punibles protagonizado por el legislador cartista, Orlando Arévalo desde la posición de vicepresidente primero del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que venía desempeñando en representación de la Cámara Baja.

“Él es el presidente de la República; lastimosamente, parece que espera que el señor Horacio Cartes asuma una posición para él sumarse, por temor a contradecir algo que diga Cartes”, expresó.

En su opinión, parece que Peña no termina de meterse en el traje de presidente. “Él es el líder nacional, conductor de la nación a paraguaya”, resalta. Por lo tanto, no puede sustraerse de situaciones como las que se estaban dando en el JEM ni del debate que provocan. “Debe decir cuál es su pensamiento, su posición, marcar el rumbo, la línea del equipo político que él lidera”, insiste. La actitud pasiva del jefe de Estado revela, a su modo de ver, “una figura absolutamente débil”.

Sobornos, tráfico de influencia, lavado de dinero, blanqueo de fiscales y jueces, con protagonistas como el extinto diputado Eulalio Gomes (cartista) investigado por su vinculación a figuras del narcotráfico, y el diputado Orlando Arévalo, también cartista, representan un tema “de trascendental importancia para la institucionalidad de la República”, sobre el que el presidente debe asumir una posición clara.

“Peña es conductor de la nación, no puede sustraerse a situaciones como las que se están revelando respecto al JEM”. Daniel Centurión, diputado F. Republicana .

Más contenido de esta sección
DEGRADACIÓN. Expresó que el lenguaje en el Congreso está bastante pobre y degradado.
VALE TODO. Manifestó que pareciera ser que todo vale en función de los intereses coyunturales.
La abogada Nilsa Miranda Vega denuncia serie de maniobras en el ámbito judicial que terminaron despojando de tierras a una familia. Critica la actuación del ministro Manuel Dejesús Ramírez.
La falta de integración de las Salas Penal y Constitucional podría generar que emblemáticos casos queden impunes. La Corte tratará un proyecto de acordada para acortar estos plazos judiciales.
A pesar de la expulsión de Yamy Nal y la suspensión por 60 días de Chaqueñito, el oficialismo seguirá liderando en el Senado, con la astucia de Bachi Núñez. Alegan que la disidencia no existe.
TARJETA ROJA. Con la expulsión de Yamy Nal son tres los legisladores que debieron dejar el cargo.
TARJETA AMARILLA. Chaqueñito está suspendido y otros cuatro congresistas son investigados.
De acuerdo a estadísticas del Observatorio de Casos Judiciales de la Coapy, las Salas Penal y Constitucional tienen la mayor cantidad de casos que pueden derivar en prescripciones.