21 nov. 2025

“Parece que espera posición de Cartes, para él sumarse”

30871472

Diputado Daniel Centurión (ANR), de Fuerza Republicana.

archivo

Para el diputado colorado, Daniel Centurión, de Fuerza Republicana, una vez más decepciona la actitud tibia del presidente Santiago Peña, presidente de la República, frente a un hecho de profunda gravedad, como el del tráfico de influencia y otros hechos punibles protagonizado por el legislador cartista, Orlando Arévalo desde la posición de vicepresidente primero del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que venía desempeñando en representación de la Cámara Baja.

“Él es el presidente de la República; lastimosamente, parece que espera que el señor Horacio Cartes asuma una posición para él sumarse, por temor a contradecir algo que diga Cartes”, expresó.

En su opinión, parece que Peña no termina de meterse en el traje de presidente. “Él es el líder nacional, conductor de la nación a paraguaya”, resalta. Por lo tanto, no puede sustraerse de situaciones como las que se estaban dando en el JEM ni del debate que provocan. “Debe decir cuál es su pensamiento, su posición, marcar el rumbo, la línea del equipo político que él lidera”, insiste. La actitud pasiva del jefe de Estado revela, a su modo de ver, “una figura absolutamente débil”.

Sobornos, tráfico de influencia, lavado de dinero, blanqueo de fiscales y jueces, con protagonistas como el extinto diputado Eulalio Gomes (cartista) investigado por su vinculación a figuras del narcotráfico, y el diputado Orlando Arévalo, también cartista, representan un tema “de trascendental importancia para la institucionalidad de la República”, sobre el que el presidente debe asumir una posición clara.

“Peña es conductor de la nación, no puede sustraerse a situaciones como las que se están revelando respecto al JEM”. Daniel Centurión, diputado F. Republicana .

Más contenido de esta sección
Lo que comenzó como un cruce directo entre el ex candidato Roberto González Vaesken y el senador Javier Zacarías se ha transformado en una cadena de cuestionamientos internos.
El presidente de la República convocó a los titulares de Essap y ANDE, ayer por la tarde, tras el corte de luz y el reclamo de deuda, que afectó el servicio de provisión de agua a los usuarios.
Paraguay y Argentina están frenando las negociaciones en la cumbre de clima COP30 en torno al plan de acción para incluir a mujeres y a la comunidad LGBTQI. Ambos gobiernos quieren limitar el alcance de la palabra género. Organizaciones advierten que se trata de un peligroso retroceso.
El senador Rafael Filizzola dijo que el cartismo hace totalmente lo contrario a lo que pregona, en alusión a los supuestos valores y tradiciones de los que se jactó el ex senador Juan Carlos Calé Galaverna.
Santiago Peña hizo prometer al ministro Luis Ramírez, en pleno acto público, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa del Mundo. El presidente utiliza con frecuencia el fútbol para congraciarse con la ciudadanía, como la declaración de feriado cuando clasificó la Albirroja.
El senador de Cruzada Nacional Walter Kobylanski se salió del libreto durante la recepción que la Cámara Alta ofreció a una delegación del Yuan Legislativo de Taiwán. En su intervención, reclamó una mayor inversión del país asiático, alegando que este utiliza la “marca Paraguay” a nivel internacional.