15 sept. 2025

PARCHES para los castigados pasajeros del transporte público

Usuarios calificaron como insuficiente la medida del Gobierno para paliar reguladas. Los buses gratuitos, en seis troncales, estarán disponibles durante este mes y luego evaluarán ampliación.

Una gran cantidad de usuarios del transporte público e internautas en general consideraron como un parche la medida anunciada por el Viceministerio de Transporte sobre el servicio gratuito de transporte público en los horarios pico: 05:30 y 06:15; y por la tarde 17:30 y 18:15.

Controlar, exigir y hacer cumplir el servicio que ofrecen los empresarios, como también el tratado de subsidio, fueron los principales reclamos de usuarios hastiados de las largas esperas diarias.

El coordinador de transporte del VMT, Fernando Haidar, reconoció que se trata de un parche, pero añadió que hay un salto importante en la cantidad de pasajeros en estas últimas semanas. “Hay que tener en cuenta que se levantaron todas las restricciones, volvieron las clases presenciales, hubo empresas de transporte que quebraron”.

Sobre las líneas de transporte que dejaron de operar, por ir a la quiebra, indicó que se está empezando a realizar llamados a licitación y concesiones de derecho. “Una vez que esos buses estén nuevamente en la calle creemos que eso se va a normalizar”.

Citó como ejemplo a la empresa San Fernando SA, Línea 21, y a la Línea 29, de la firma Panchito López, cuyos itinerarios ya fueron adjudicados recientemente. Afirmó que tras dejar de operar las unidades de estas compañías afectó a un trayecto sensible como lo es la zona de la avenida Eusebio Ayala, donde se registra una gran cantidad de pasajeros.

BUSES GRATIS. Las salidas, aseguró Haidar, se realizan en dos tandas. Por ejemplo, dijo que en Luque hay 12 buses asignados, entonces la primera partida sale a las 05:30, cada cinco minutos, y la segunda mitad a las 06:15, cada cinco minutos. En zona de la avenida Mariscal López señaló que se dispone de nueve colectivos, en Eusebio Ayala 12 buses, en Acceso Sur nueve, en Lambaré cinco y en la Transchaco nueve. Del total de 50 unidades, Haidar indicó que cerca de 30 buses son arrendados por el Estado. Hay colectivos con una capacidad de 45 asientos, mientras que aquellos transportes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional cuentan con 35 sillas.

Por su parte, el viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, reconoció, en contacto con radio Monumental 1080 AM, que el déficit del transporte público “se comprueba a simple vista en las calles”.

No soy un usuario frecuente, pero sí uso el transporte público. El déficit (de colectivos) se comprueba a simple vista. Víctor Sánchez, viceministro de Transporte.

Vamos a ir analizando semana a semana y luego hacer una evaluación final si extendemos o no el servicio. Fernando Haidar, coordinador VMT.

Tras el anuncio de los buses gratuitos, los usuarios del Twitter se pronunciaron al respecto:

Soluciones parches. Esto hacen para calmar las aguas. No sirve. Cuántos miles de millones en subsidio (a transportistas) para que después hagan reguladas y tener un pésimo servicio. Controlen, exijan y castiguen. Basta de trabajos mediocres.

@edgardoisma79

Estimado viceministro, lo único que debe de hacer para que las líneas funcionen bien es exigir el cumplimiento de los tratados de los subsidios.

@RobertGadsden95

Gran solución parche! Es una vergüenza, se debería municipalizar el transporte público, utilizar los vehículos de las empresas cerradas para garantizar el derecho a la movilidad. Esta situación es una causa y efecto de no tener una política que atienda al desarrollo del país.

@abcabreche

Es muy buena idea señor viceministro, pero no es una solución. Usted como responsable del servicio debería dejar de ser manipulado por ese grupo de empresarios y ordenar de una vez por todas el servicio público.

@InesMora11

Sobre Montevideo y Haedo está estacionado un colectivo militar, el chofer durmiendo.

@RubenDa84877317