09 ago. 2025

Paraguayos en Madrid piden justicia para compatriotas víctimas de feminicidio

Frente a la Embajada de Paraguay en Madrid, España, un grupo de paraguayos realizó una manifestación este domingo a fin de exigir justicia para las compatriotas que fueron víctimas de feminicidio y contra la violencia hacia la mujer.

Manifestación en Madrid.jpeg

Los manifestantes se congregaron frente a la Embajada de Paraguay en Madrid, España.

Foto: Gentileza.

La Asociación Japáyke Paraguay, que está conformada por un grupo de compatriotas, se congregó en la tarde de este domingo frente a la Embajada paraguaya en Madrid, España. Alrededor de 100 personas pidieron justicia para una paraguaya que fue víctima de feminicidio.

El martes de la semana pasada se registró en Ciudad Lineal la muerte de Liz Colmán Villagra (31), quien recibió varias puñaladas en el pecho y abdomen por parte de su pareja.

Nota relacionada: Asesinan a puñaladas a una paraguaya en España

Embed

“Nos reunimos en repudio de ello, para pedir atención y acompañamiento a las víctimas de violencia de género, porque también aquí, y cuando somos migrantes, hacen caso omiso a nuestros reclamos”, señaló a Última Hora Bernarda Barrios, miembro de la asociación.

Mencionó que también reclamaron por una paraguaya que hace más de año y medio está desaparecida. Zuni Adela Báez Mancuello (34), oriunda de San Juan Nepomuceno, Departamento de Caazapá, había desaparecido en abril del año pasado y se la vio por última vez en la localidad de Fuentidueña de Tajo.

En este contexto, Barrios criticó que el equipo del teléfono 016, que sirve para denunciar cualquier tipo de maltratos hacia la mujer, no funciona adecuadamente en España.

5097879-Libre-2117130312_embed

Archivo Última Hora.

Consultada sobre si seguirán con las medidas de protesta, indicó que por el momento seguirán en vigilia constante, y que harán marchas de repudio.

El caso de Liz Colmán Villagra es el cuarto hecho registrado de feminicidio de una paraguaya en el exterior. En el país, ya se reportaron 25 en total en lo que va de 2019, y de confirmarse el último caso, de Lilian Celeste Ayala Ruiz (34), que ocurrió en Ñemby, ascenderán a 26 los casos en Paraguay.

En España, en cambio, suman 42 los casos de mujeres de varias nacionalidades que perdieron la vida este año, de enero a mediados de setiembre, según señala el portal rtve.es.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.