14 ago. 2025

Paraguayos heridos tras accidente en Chile son dados de alta

Luego de ser asistidos en un hospital de Iquique, los tres paraguayos que resultaron heridos en un accidente rutero en Chile fueron dados de alta en la tarde de este viernes. Otros dos fallecieron en el percance.

accidente 2.jpg

Foto: http://www.emol.com/

Miguel Chávez (31), Andrés Torres Arriola (35) y Fernando Alarcón Cuevas (18) son las víctimas del accidente que ya fueron dadas de alta al descartar algún estado de gravedad. Éste último es hermano de uno de los fallecidos.

Esta madrugada, cuatro camiones cigüeñas se dirigían a la ciudad de Iquique de Chile. A 63 kilómetros del destino final, uno de los camiones presentó problemas de cubierta, por lo que los demás rodados también detuvieron la marcha.

Fue entonces que uno de los rodados fue impactado directamente por un bus de turismo que aparentemente se dirigía de Calama a Iquique, lo cual produjo un choque en cadena, comentó Nimia Oviedo, embajadora de Paraguay en Chile.

Tras el accidente, los paraguayos Virgilio Ojeda y Carlos David Alarcón fallecieron, al igual que dos argentinos y un boliviano.

La policía de investigación de Chile ya se encuentra buscando más detalles del caso, pero no se esperan resultados antes del próximo martes, comentó Oviedo, en conversación con ULTIMAHORA.COM.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.