13 jul. 2025

Paraguayos, entre los destacados en competencia en EEUU

Estudiantes del San Ignacio de Loyola School participaron de dos eventos en los Estados Unidos, logrando ubicarse entre los mejores.
En el primero, un grupo de 12 alumnos participaron de Steam League Orlando 2024, de Coded - Coding Education.

El evento reunió a 25 colegios de 10 países diferentes, con un total de 209 estudiantes.

Los estudiantes paraguayos lograron el tercer puesto y gracias a ello estarán presentes el próximo año en el Tokyo Steam Championship 2025.

El aula de los alumnos fueron los parques de Disney y las montañas rusas de Universal. Recorriendo dichos lugares y con el apoyo de profesionales, pudieron conocer de cerca su funcionamiento.

Posteriormente, todo lo aprendido fue aplicado en el diseño de un proyecto de parque temático en el Kennedy Space Center.

Cada grupo presentó y defendió su proyecto. Además tenían que plantear una mascota temática de dicho espacio recreativo.

Los estudiantes paraguayos trabajaron en el diseño de un pulpo, inspirado en la parte deportiva y que permitía la interconexión con los diferentes atractivos.

También fueron reconocidos por el diseño de la mascota temática. Estos puntos y la alegría que transmitieron en la presentación fueron determinantes para ser reconocidos, contó el profesor Pedro Brizuela, coordinador del Departamento de Informática del SIL.

Por otra parte, tres estudiantes representaron a la institución en la Most World Champion, una competencia de Microsoft Office Specialist.

En ella, los participantes debían demostrar sus habilidades en el manejo de las herramientas informáticas de Word, Excel, PowerPoint.

Los estudiantes del SIL lograron el noveno y décimo lugar, compitiendo con representantes de China, Vietnam, EEUU, Corea y otros países avanzados en informática.

Ver cómo funcionaban los parques de Disney desde adentro fue un sueño increíble para mí. Florencia Silva, equipo Parque temático.

Competimos con muchos países y fue una sorpresa muy grata ver el resultado y poder estar entre los top 10. Tiziana Matthias, equipo de Informática.
29013409

Más contenido de esta sección
El interventor Carlos Pereira precisó que existen 9.119 funcionarios en la Municipalidad de Asunción, cuyo registro de asistencia se computa con tecnología desfasada e incluso con conteos manuales. Dijo que los directores, coordinadores y asesores ni siquiera tienen obligación de marcar entrada. También habló de un plan a futuro para racionalizar los gastos del personal por medio de una alianza con el sector privado.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ofrecieron una conferencia de prensa este viernes, en la que presentaron los avances en la socialización de los instrumentos del Registro Único del Estudiante (RUE).
El interventor Carlos Pereira confirmó que la Municipalidad de Asunción no está depositando el dinero por las prestaciones alimentarias que se descuenta a los funcionarios. Dijo que la suma pendiente de pago asciende a G. 6.000 millones y que el jueves se dispuso pagar un poco más de G. 2 mil millones “para que aunque sea pueda servir para aplacar un poco”.
El rumor del cierre del albergue del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) generó un conflicto con familiares y pacientes del centro oncológico. Esto fue desmentido por la directora del hospital y la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa), que hablan de un plan de restauración.
El clavo de G. 107.062.800, que es deuda del anterior arrendatario, asume el IPS bajo el argumento de ser “copropietario” del edificio Piribebuy. El IPS prevé volver a arrendar el lugar.