15 ene. 2025

Paraguayos en el exterior rechazan proyecto que elimina inscripción automática para el voto

Un grupo de compatriotas residentes en el exterior llegó este miércoles hasta el Congreso Nacional para seguir de cerca el tratamiento del proyecto de ley que elimina la inscripción automática para el voto de paraguayos en el extranjero. El proyecto tiene media sanción de la Cámara de Diputados.

Diputado José Rodríguez.jpg

Fotografía de archivo de paraguayos residentes en Argentina, que exigieron las inscripciones al Registro Cívico Permanente de modo a estar habilitados para votar.

CAPTURA/NPY.

El diputado José Rodríguez (ANR-HC) presentó el proyecto de ley que elimina la inscripción automática para el voto por parte de paraguayos que viven en el exterior. La iniciativa tiene media sanción en Diputados y podría quedar sancionada este miércoles por la Cámara de Senadores.

La modificación planteada por el oficialismo anularía la posibilidad de inscripción vía web, lo que sería un obstáculo para muchos ciudadanos debido a que las oficinas consulares operan únicamente en horario laboral, coincidiendo con las jornadas de trabajo de los interesados.

Lea más: Paraguayos migrantes piden no retroceder en derecho al voto

Un grupo de inmigrantes venidos de Argentina llegaron hasta la sede del Congreso para seguir de cerca la sesión y expresar su rechazo a los cambios que pretenden implementar. “Somos varios compatriotas de muchas partes del mundo. Estamos golpeando las puertas de nuestros parlamentarios”, expresó Mariela Cabrera, paraguaya residente en Buenos Aires.

Nota vinculada: Afirman que maniobra busca dejar sin derecho a voto a connacionales

Martín del Puerto es otro compatriota que vive en Argentina, en el partido de La Matanza, donde residen aproximadamente 300.000 paraguayos que podrían verse afectados por esta situación, según expresó.

La iniciativa es respaldada por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que sostiene que es contraproducente la inscripción automática de todos los paraguayos que posean cédula de identidad y no figuren en el padrón, ya que esto daría pie a incluir a personas fallecidas, al no existir una depuración previa.

Más contenido de esta sección
La chef e influencer María Eugenia Aquino y el albañil Felipe Álvarez emitieron un comunicado conjunto para anunciar su reconciliación tras un entredicho por la realización de un asado en el Cementerio de la Recoleta. Por su parte, la Municipalidad de Asunción se comprometió a adecuar el protocolo para los visitantes y trabajadores.
La pareja de la senadora ex Cruzada Nacional Zenaida Delgado fue imputada por el Ministerio Público bajo acusaciones de violencia familiar. El hombre fue denunciado el martes por la legisladora.
La jueza María Cecilia Ocampos Benedetti tomó la decisión de revocar la medida de arresto domiciliario y el uso de tobillera electrónica a un procesado por violencia. El hombre fue remitido el martes a la cárcel de Tacumbú.
La Comisión Permanente del Congreso Nacional, tras un año de haber convocado a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, le volverá a cursar una invitación para brindar explicaciones acerca del incremento del costo del peaje y la gestión de ingresos.
La Policía Nacional comunicó la detención de Ángel Caballero León tras un procedimiento realizado en la compañía Marín Ka’aguy de Luque. El hombre es sospechoso de haber cometido un asalto en una estación de servicio de la ciudad, donde un policía no pudo reaccionar al verlo salir con una pistola en la mano.
La Junta Municipal de la ciudad de Ñemby instó al intendente Tomás Olmedo a iniciar una acción de inconstitucionalidad contra la ley de habilitaciones.