06 jul. 2025

Paraguayo no pilotaba avión accidentado

Desde el sitio digital de Aeronáutica Paraguay aclararon que el piloto que estaba al frente del avión en que viajaba la delegación de Chapecoense no era paraguayo. Sí había un paraguayo en la tripulación, Gustavo Encina, que era piloto, pero en ese vuelo estaba cumpliendo la función de despachante operacional.

pilotopyo.JPG

Encina se desempeñaba como despachante de vuelo en la aerolínea LaMia. Foto: Facebook.

“Aclarando un poco con respecto al accidente de la delegación de Chapecoense, hay un mensaje que circula hablando acerca del heroico acto del ‘piloto paraguayo’ que ‘liberó el combustible para que el avión no explote’, esto es absolutamente falso de pies a cabeza, la verdad es que el avión no liberó combustible, sino que se quedó sin combustible, por eso no explotó, un avión regional como el BAe-146 no cuenta con la capacidad de liberar combustible, y el piloto que se encontraba en función en ese momento no era paraguayo, había un paraguayo en la tripulación, Gustavo Encina, que era piloto, pero en ese vuelo estaba cumpliendo otra función, la de despachante operacional”, aclararon a través de su sitio digital aeronauticapy.com.

Asimismo, explican que una “falla eléctrica” pudo haber sido la causa, que a la vez pudo derivar del agotamiento del combustible. “Es muy llamativo el tema de la autonomía, el avión BAe-146 accidentado cuenta con una autonomía oficial de 2.963 kilómetros, incluso menos dependiendo de la fuente, según el registro de Flight Radar el avión voló 2.975 kilómetros, y la distancia en línea recta entre Viru Viru y Medellín es de 2.960 kilómetros”, detalla el comunicado.

"¿Qué significa esto? Que el vuelo se realizó al límite absoluto de la capacidad del avión, y una regla de oro en la aviación es volar con una reserva como para alcanzar un destino alternativo al programado, y unos 30 minutos más de vuelo, en caso de que sea necesario esperar o alternar a otro aeropuerto por malas condiciones climáticas, como en Medellín a la hora del accidente”, analizan.

Por último brindan pésames a los seguidores del equipo y a los conocidos, amigos y familiares del paraguayo Gustavo Encina.

El accidente aéreo se produjo hacia las 22.00, hora local del lunes (03.00 GMT del martes), en el cerro El Gordo, en la jurisdicción del municipio de La Unión, en el departamento de Antioquia (noroeste), cercano al aeropuerto José María Córdova de Medellín, situado en el vecino municipio de Rionegro.

Se desplazaban en el vuelo 22 futbolistas, 28 acompañantes y equipo técnico, 22 periodistas y 9 tripulantes.

Alrededor de las 01.30 (hora colombiana) de hoy se reportaba la desaparición del vuelo, a solo minutos de llegar a destino, según autoridades del aeropuerto de Medellín. Apenas minutos después se confirmaba que el avión se precipitó y se activaron los protocolos de emergencia.

La noticia triste fue el anuncio de 75 fallecidos. Solo 6 de los ocupantes del vuelo sobrevivieron, de los cuales tres son futbolistas.

Más contenido de esta sección
Un odontólogo alcoholizado se llevó por delante un automóvil estacionado y destruyó la fachada de una despensa en Pedro Juan Caballero, al impactar con su automóvil durante la madrugada de este sábado.
En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.
Luego de los allanamientos del último viernes, que resultaron en la detención de un sospechoso en el caso del abogado brasileño que fue encontrado muerto en un baldío, la Fiscalía anunció este sábado que presentará imputación contra el aprehendido.
Con el inicio de la temporada de frutillas, productores de la fruta invitan a niños y adultos a acudir hasta las fincas para cosechar y disfrutar de una agradable jornada.
Al puro estilo de la “fecha feliz” que celebran los colorados para resaltar la figura de Alfredo Stroessner, este sábado la Asociación Nacional Republicana (ANR) festeja el cumpleaños de su presidente, Horacio Cartes, también líder del movimiento Honor Colorado (HC).
Un docente fue imputado por manosear a una trabajadora de una estación de servicios en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. El hombre se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en el local y el hecho quedó registrado en imágenes del circuito cerrado.