10 oct. 2025

Paraguaya es detenida en Brasil por supuesto racismo en torneo de fútbol

Una madre paraguaya fue detenida en São Paulo, Brasil, tras ser acusada de supuesto racismo en un partido de fútbol. Su marido niega la acusación y clama ayuda de las autoridades en el país vecino.

cancha de fútbol.

La madre paraguaya supuestamente dijo macaco e hizo la señal del mono durante un torneo de fútbol en Brasil.

Imagen de freepik / Referencial

Desde el municipio brasileño Lavínia, ubicado en São Paulo, Brasil, un compatriota relató a Telefuturo lo que pasó con su esposa, Lucía Amalia Insfrán Peralta, quien fue detenida este viernes por supuesto racismo en un torneo de fútbol.

Los paraguayos, junto con sus dos hijos, fueron parte de la delegación de la escuela de fútbol Auriazul de Luque, que disputó por el tercer o cuarto puesto de la competencia.

Su hijo juega como delantero y le faltaba anotar uno a dos goles para alzarse como el goleador del torneo. “Con ese objetivo nos fuimos”, expresó.

“(Al llegar) nos encontramos con un público de personas grandes y platudas (gente con poder adquisitivo). Desde que empezó el partido nos insultaron con gestos. Ellos estaban ganando 2 a 0”, recordó.

Le puede interesar: Paraguayo muere ahogado durante vacaciones en Brasil

Cuando el equipo de su hijo metió un gol, ellos gritaron al público rival, no a los jugadores, de acuerdo con su versión.

En ese momento, se acercó el técnico, quien sería un influencer de la zona, y apuntó a Lucía como la persona que gritó “macaco” a un chico. Supuestamente, también hizo el gesto de rascarse la cabeza y la panza.

La mujer fue detenida hasta una comisaría y luego la llevaron a otro lugar, denunció Óscar.

“Yo estoy solo, no tengo nada, no tengo abogado y no sé dónde está mi esposa”, expresó entre lágrimas.

El compatriota encontró en internet el número de la Embajada de Paraguay en Brasil, llamó y le dijeron que tiene que hablar con la fiscala del caso.

También puede leer: Vinícius rompe a llorar al hablar del racismo

La situación es aún más complicada para él porque no entiende portugués y le dificulta comunicarse en español.

Hasta el momento, no recibió asesoramiento de ningún profesional y espera que las autoridades puedan ayudarle a encontrar a su esposa.

En Brasil, el racismo es un delito que se sanciona con una pena de hasta cinco años de cárcel.

Más contenido de esta sección
Un hecho curioso e insólito, pero a su vez afortunado, es el que vivió un motociclista, cuando una vaca lo embistió mientras circulaba por una calle del barrio Reducto, en San Lorenzo.
Este viernes se presentará con un amanecer fresco que irá ascendiendo a un ambiente cálido a caluroso para la tarde, con temperaturas máximas de entre 29 y 33°C para la Región Oriental. En el Chaco, están previstos unos 35°C de máxima. Se anuncian posibles chaparrones y tormentas eléctricas para el sábado.
La Junta Municipal de Lambaré no pudo iniciar este jueves la sesión extraordinaria por falta de cuórum en medio de una pelea colorada entre el intendente Guido González (ANR) y la concejala Carolina González (ANR). En la víspera, funcionarios tomaron el edificio para evitar el juramento del ex diputado Orlando Arévalo (ANR).
Los cuidacoches volvieron a sus puestos en las inmediaciones de la Catedral de Asunción, minutos después de un operativo municipal para despejar estacionamientos privatizados de manera ilegal. ¿Fue solo para la foto?
El principal sospechoso del brutal asesinato de un reciclador en el barrio Tablada Nueva, de Asunción, fue detenido en Villa Elisa, donde llegó hace ocho días para refugiarse.
El presidente de la República, Santiago Peña, felicitó este jueves a Donald Trump, su par de los Estados Unidos, “por la firma de la primera fase del histórico acuerdo de paz entre Israel y Hamás”.