10 jul. 2025

Paraguaya destaca el idioma guaraní en producción coreana

Clarisa Enciso
@encisoclarisa

Pamela Robles, más conocida como Mell Robles, tiene la difícil, pero gratificante tarea de traducir y ser coach de actores en una película que se está preparando al otro lado del mundo, en un país muy querido por los paraguayos, estamos hablando de Corea del Sur.

En dicha propuesta cinematográfica, de la cual aún no podemos dar más detalles, el dulce idioma guaraní está tomando protagonismo gracias a Mell, quien es la encargada de enseñar a los actores los guiones en nuestra segunda lengua nativa.

En comunicación con Última Hora, Robles indicó que dieron con ella mediante la Embajada de Paraguay en Corea, ya que la producción necesitaba con suma urgencia una persona que pudiera traducir el guion en algún idioma indígena, puesto que la película del género comedia tratará sobre tres indígenas y tres coreanos (hasta ahí te podemos contar) pero no encontraban a nadie que cumpliera con el perfil, hasta que dieron con Mell.

“Desde la embajada nos preguntaron si queríamos hacer la traducción del guion del coreano al guaraní. Yo la verdad dude mucho porque tampoco soy experta en guaraní, pero dije, si no lo hacemos nosotros en guaraní pondrán otro idioma y como sea acepte porque nadie en el grupo hablo y yo quería que el guaraní este”, recordó.

Tras la primera comunicación con la producción, la compatriota quedó contratada y lo que parecía una simple traducción del coreano al guaraní para unas pocas escenas, fue tomando otra forma y por sí sola, nuestra lengua vernácula enamoró a propios y extraños, ganando gran protagonismo entre los actores, entre ellos los primeros actores Yeom Hye-ran (Goblin, The Glory, Mask Girl), Jin Seon-kyu (The Uncanny Counter, The Outlaws, Revenant) y Ryu Seung-ryong (Moving, Extreme Job, kingdom).

Dulce idioma. Mell indicó que los artistas amaron el guaraní. Primeramente, el idioma les pareció muy difícil, ya que nunca lo escucharon y solo contaban con dos semanas para aprenderla, pero con el correr de los días encontraron una cierta similitud entre el guaraní y el coreano y lo aprendieron de maravilla.

“Te juro que todos se aprendieron el guaraní, éramos más de 100 personas y todos bromeaban en guaraní y los actores ni que decir, me reí un montón con todos”, indicó entre risas.

Tanto fue el apego de los actores con nuestro dulce idioma guaraní que tienen sus palabras favoritas, entre ellas Nahániri (No), aguije (gracias), mba’éichapa (Cómo estás), tereho (ándate), michiminte (chiquitito).

“Sabes que al principio era para ellos un simple idioma que iba a salvar la película, pero cuando producción vio que los actores ponían todo de ellos para aprender me preguntaron más sobre el idioma”, resaltó.

Señaló que, a pesar de que la cinta sea del género de comedia, trató de no usar palabras fuertes o groseras porque no quiere que el guaraní sea conocido mediante malas palabras.

Recordó que en ese momento les empezó a contar sobre la historia del país, la cantidad de personas que hablan guaraní y gracias a ello, los productores de la película esperaban que los actores se esforzaran al máximo para aprender el idioma y darle mayor relevancia.

A Mell le gustaría que sus compatriotas se sientan orgullosos de ser paraguayos y que no se pierda nuestro dulce idioma guaraní, ya que es muy hermoso y admirado por muchas personas, sobre todo en Corea, donde fue muy halagado.

“Ojalá valoren el esfuerzo, puesto que no fue fácil y espero que no me digan cosas negativas si mi guaraní no es perfecto y también muchas veces será difícil entender a los actores por el hecho de que es un idioma que tuvieron que aprender en dos semanas y memorizar un idioma que nunca escucharon obviamente no será nada fácil”, sentenció.

Más sobre Mell. Oriunda de Itá, migró a Corea hace 9 años a Corea a buscar nuevos rumbos. Es esposa y madre de dos niños, sueña con ser actriz y cuenta con un canal de YouTube Paraguayita en Corea con más de 100 mil suscriptores. “Madres, luchen por sus sueños, muchas veces se olvidan de que tienen uno por el hecho de ser mamá. Que el ser mamá sea motivo de lucha y no al revés, después los hijos te agradecen,los míos están muy orgullosos y me lo hacen saber”, dijo finalmente la paraguaya.

Más contenido de esta sección
El artista puertorriqueño Residente anunció este miércoles que no actuará en dos festivales musicales españoles debido a que están “indirectamente vinculados” con el fondo de inversión estadounidense KKR, al que atribuye relaciones con empresas israelíes vinculadas, asegura, con la vulneración de derechos humanos en Palestina.
La inteligencia artificial (IA) será una protagonista más en la música en vivo del dúo mexicano Río Roma, que inicia su gira el 30 de agosto en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México con el tour Bendito desamor.
La histórica Calle Palma se prepara para transformarse hoy en un paseo multicultural a cielo abierto con la esperada edición especial de la Feria Palmear sin fronteras.
Areguá. Areté Centro Cultural es un nuevo espacio dedicado a la creación y memoria con el legado de la artista visual Lucy Yegros.
La emblemática banda de britpop Oasis inició este viernes en la ciudad galesa de Cardiff su esperada gira de regreso, con 41 conciertos por todo el mundo, más de 15 años después de su separación.
Bad Bunny defendió este viernes a las comunidades inmigrantes de las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, e hizo un llamado a la unidad de los latinos en el video de su tema Nuevayol.