04 nov. 2025

Paraguay y Taiwán repasan relaciones al término de la misión de embajador

El embajador de Taiwán en Paraguay, Alexander Yui, y el ministro de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, repasaron los proyectos, inversiones y relaciones entre el país suramericano y la isla ante el final de la misión del diplomático asiático en unas semanas, informó este domingo el MIC.

leite.jpg

Yui destacó la consecución de un acuerdo comercial con Taiwán, el cual consideró “el más importante de los últimos 25 años para el Paraguay Foto: Raúl Cañete ÚH.

Raúl Cañete ÚH.

EFE

Yui destacó la consecución de un acuerdo comercial con Taiwán, el cual consideró “el más importante de los últimos 25 años para el Paraguay”.

“La negociación culminó con 54 productos industrializados de Paraguay que van a ingresar a Taiwán a cero arancel y que hoy representan casi USD 2.000 millones de importación taiwanesa en el mundo, es un gran adelanto para Paraguay”, afirmó Yui.

Leite por su parte, puntualizó sobre el avance del proyecto de la Universidad Tecnológica Taiwán-Paraguay, una propuesta del presidente paraguayo, Horacio Cartes, a la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, en julio de 2017 con motivo de su visita a la isla.

“Ya va empezar a tomar forma en el mes de agosto de este año con el inicio de los cursos de refuerzo para los primeros 100 jóvenes paraguayos que ingresen a la futura universidad tecnológica de alto nivel Taiwán-Paraguay y se matriculen a partir del mes de febrero del año 2019", explicó Leite.

El titular del MIC señaló que este proyecto será uno de los centros más avanzados en formación de alto nivel universitario, cumpliendo con los estándares de calidad en educación de Asia.

En ese sentido, Leite también informó al diplomático taiwanés que en los próximos días se enviará al Congreso paraguayo el proyecto de ley para la creación del centro educativo.

La Universidad Tecnológica Taiwán-Paraguay será, según explicó el ministro, unos de los mayores legados del Gobierno de Cartes.

“Se tendrá una universidad de nivel asiático, de primerísimo nivel técnico, con profesores taiwaneses en inglés en primera instancia para luego mirar a inglés y mandarín. O sea que estamos cumpliendo también una deuda histórica con los jóvenes de Paraguay”, destacó Leite.

Paraguay es uno de los 20 aliados diplomáticos de Taiwán -de los que 11 están en Latinoamérica y el Caribe- y su importancia para la isla estriba, entre otras cosas, en ser el único aliado ubicado en Latinoamérica y miembro del Mercosur.

Esos vínculos, que se remontan a hace 60 años, se vieron reforzados tras la visita de Cartes a Taiwán el año pasado, siguiendo la que hizo un año antes a Paraguay la presidenta de la isla.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.