29 ago. 2025

Paraguay y ningún país de la región tienen laboratorio para detectar Ébola

Paraguay y ningún país de la región está preparado con laboratorios Tipo 4, que cuentan con la capacidad de determinar casos de Ébola. Las muestras tomadas a pacientes sospechosos deberán ser enviadas a los Estados Unidos y los resultados son entregados en un lapso no mayor a 48 horas.

laboratorio tipo 4.jpg

Los laboratorios con nivel de seguridad Tipo 4 trabajan con agentes biológicos que representan un alto riesgo de contagio. Foto: Internet.

La viceministra de Salud, Teresa Barán, explicó que ningún país de América Latina cuenta con un laboratorio Tipo 4, por lo que cualquier muestra para determinar casos de Ébola será enviada a los Estados Unidos y la respuesta se recibirá en un margen no mayor a las 48 horas.

Si bien no cuentan con un laboratorio Tipo 4, en Argentina, el Instituto Malbrán logró, con el código genético del virus, diseñar un “primer” o cebador que permite multiplicar el genoma del virus de Ébola si se encuentra en una muestra de sangre u otros fluidos y así confirmar o descartar un caso.

La funcionaria del Ministerio de Salud, explicó que si existe algún caso sospechoso en el país, el paciente no puede ser tratado en cualquier hospital.

“Si eventualmente existe un caso en cualquier punto del país, el paciente no será tratado en cualquier centro de salud por el riesgo que implica la enfermedad. Será trasladado hasta el INERAM donde tenemos la infraestructura montada para el tratamiento de pacientes”, aseguró Teresa Barán.

El INERAM. Es el hospital que hará el manejo de los síntomas, para lo cual se está reacondicionando el centro asistencial, atendiendo a que la enfermedad es altamente contagiosa.

Los laboratorios con nivel de seguridad Tipo 4 trabajan con agentes biológicos que representan un alto riesgo individual de contagio y que además son un riesgo para la vida.

Paraguay se encuentra en alerta permanente ante un caso sospechoso de Ébola, en la ciudad de Cascavel, Brasil. De confirmarse el caso de Ébola en Brasil, se montará un control más estricto al establecido hasta el momento, de tal forma a extremar los recursos en la frontera seca, informó el portal del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.
Este jueves el clima se presentará fresco a cálido, con alto índice de humedad en el ambiente y neblinas durante las primeras horas de la mañana. Las máximas rondarían entre los 25°C y 29°C.