El canciller Vieira valoró el “alto nivel” de la delegación de ministros que acompañó al canciller integrada, además por los ministros de Industria y Comercio, Javier Giménez; Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja; y Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate. “Una señal muy importante de la calidad de la relación entre Brasil y el Paraguay”, dijo.
Brasil es el principal socio comercial de Paraguay y el mayor inversor extranjero directo en este país (USD 904 millones). En 2022, se registró un valor récord en el comercio bilateral, que superó los 7.100 millones de dólares, según la cuenta oficial de Itamaraty, en Twitter. Durante la comparecencia ante la prensa, tras la reunión con Ramírez, Vieira expresó que se quiere crear las condiciones para que crezca el intercambio comercial “y sea aún más elevado”.
Explicó que trataron además temas de interés común, los proyectos de infraestructura, las conexiones físicas como los puentes sobre el río Paraguay (Carmelo Peralta-Puerto Murtinho) y Paraná (Presidente Franco y Foz de Yguazú), inversiones, y la cooperación en el combate a crímenes transnacionales y en materia de defensa. También hablaron del Mercosur. Ramírez agregó, por su parte, que también conversaron sobre las “tres cuestiones fundamentales de nuestra agenda: Salud, educación y seguridad que son prioridades de nuestros presidentes”. Confirmó a este diario que el ministro de Justicia y Seguridad del Brasil aceptó su invitación para visitar Paraguay y ampliar y fortalecer la cooperación en materia de seguridad, lucha contra el crimen transnacional y el tráfico de drogas. El ministro de Ciudades, Jader Filho, ofreció la experiencia de la institución que preside y específicamente el Programa “mi casa, mi vida” sobre soluciones habitacionales. Habló sobre organizar un encuentro de ministros de este ramo para tratar las cuestiones vinculadas a las ciudades y los asentamientos urbanos.