13 nov. 2025

Paraguay, uno de los países más felices del mundo

Según un estudio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Paraguay se ubica en el puesto número 70 de entre las 157 naciones “más felices del mundo”. Fue dado a conocer en Roma este miércoles, en vísperas del Día Internacional de la Felicidad, que se celebra el domingo próximo.

felicidad.jpg

La felicidad también se puede aprender, como un deporte o materia. Foto: propiodeuncomienzo.wordpress.com

El informe 2016 ‘World Happiness Report’, que la ONU publicó este miércoles en Roma, es un estudio realizado dentro del programa Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible, en donde se analizó la condición de 157 países con base en 38 indicadores.

El puesto número uno lo tiene Dinarmarca, seguido por Suiza, Islandia y Noruega, mientras que en los últimos puestos de la lista están Honduras (104), Paraguay (70), Perú (64) y Bolivia (59), según el informe de Telefuturo.

Son diez los países de Latinoamérica que figuran en la “lista alegre” de los 40 más felices. Es Costa Rica la primera en aparecer en la lista en el puesto 14, le sigue Puerto Rico (15), Brasil (17), México (21), Chile (24), Panamá (25), Argentina (26), Uruguay (29), Colombia (31) y Guatemala (39).

Un país también bien posicionado en el ranking de países más felices es Estados Unidos, que ocupa el puesto 13, muy por detrás de Canadá (6), Países Bajos (7), Nueva Zelandia (8), Australia (9), Suecia (10), Israel (11) y Austria (12).

Por su parte, Alemania llegó al puesto 16, mientras que otras naciones desarrolladas figuran no con una mala posición: Reino Unido (23), Japón (53), Rusia (56) y China (83).

Este informe mundial de la felicidad es realizado desde hace varios años, específicamente desde el 2012, luego en el 2013, posteriormente en el 2015 y ahora en el 2016. En esta oportunidad los expertos analizaron las consecuencias de la desigualdad en la distribución del bienestar.

El Día Internacional de la Felicidad se celebrará el próximo domingo 20 de marzo. Esta fecha fue instituida el 28 de junio del año 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se celebró por primera vez en el año 2013.

Más contenido de esta sección
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, salió al paso de la denuncia realizada por el senador colorado Carlos Núñez, quien expuso supuestos lujos del alto jefe policial. Dijo que no teme dar explicaciones, pero sí le preocupa la exposición de su vivienda.