VENCIÓ LA DEMOCRACIA. El triunfo de Tsai envía un firme mensaje a Pekín, que considera a la isla parte inalienable de su territorio y amenaza con usar la fuerza para que así sea. La presidenta reelecta se ha presentado durante la campaña como la candidata defensora de la democracia y de la identidad taiwanesa frente a una China totalitarista que reprime con dureza las ansias democráticas en Hong Kong y haría lo mismo en la isla. En su rueda de prensa para celebrar el triunfo, Tsai reiteraba el mensaje de campaña que la condujo al éxito: “Pekín debe entender que un Taiwán democrático, con un Gobierno democrático, no va a ceder ante amenazas e intimidaciones!”. Más de un 80% de los taiwaneses rechaza la idea de la unificación con el continente, según las encuestas. La mayoría —también la propia Tsai— se inclina por mantener la situación actual, una independencia de facto aunque sin declarar oficialmente la secesión, que podría desencadenar una violenta respuesta de China.
PARAGUAY-TAIWÁN. Desde hace ya décadas, Paraguay es uno de los pocos aliados estratégicos de la isla en América Latina. Esa alianza se ha afianzado aún más con la decisión de los EEUU de ver a ambos países como sus aliados, cada uno de ellos en su hemisferio. Dicha alianza adquirió estatus de política exterior norteamericana desde que los enviados del Presidente Trump, en su más alto nivel, como Pompeo –su férrea mano derecha– y su hija Ivanka visitaron Paraguay hace apenas unos meses. Así mismo, ejerció un fortalecimiento aún mayor la decisión de ambos Gobiernos, el norteamericano y el paraguayo, de llevar a cabo una cooperación amplia en términos de políticas públicas y control de delitos económicos así como del crimen organizado en nuestro país. Finalmente, pero no por eso en último lugar de importancia, la Fundación Heritage, de Washington DC, asesora de varios Gobiernos de los EEUU, también del actual, ha declarado a Paraguay y Taiwán como aliados en su esfuerzo global por lograr una medición fidedigna de la Libertad Económica en el mundo y el asesoramiento en políticas gubernamentales tanto a Paraguay como a Taiwán.
SERVICIOS Y DONACIONES DE TAIWÁN EN PARAGUAY. La lista de los mismos es realmente larga. Aquí se mencionará solo una parte para demostrar la importancia estratégica que cada país le otorga al otro y vice-versa: a) Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay. b) 500 Becas para estudiar en Universidades de Taiwán. c) Construcción de paso a desnivel en Tres Bocas. d) Convenio sobre “Sistema de Información en Salud” entre Taiwán y Paraguay junto con el “Proyecto de Mejoramiento de la Calidad de Atención de Establecimientos de Salud del MSPyBS”. e) Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad del Sistema de Orientación para las Mipymes del Paraguay. f) Proyecto de Desarrollo de la Industria de Orquídeas, el Cultivo de Tejidos y la Propagación de Plantines en Paraguay. g) Proyecto de Producción de Alevines y Cultivo de Surubí en Paraguay. h) Vivienda social del Proyecto Che Tapyi (más de 4.500 viviendas con el anterior gobierno y más de 3.000 con el actual), entre otros.