16 oct. 2025

Paraguay será sede de congreso de medicina social

Del 26 al 28 de octubre Paraguay será sede del XIV Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva, del cual participarán académicos, estudiantes y trabajadores de la salud. Se desarrollará en Asunción y en San Lorenzo.

bandera py.jpg

El Congreso de Medicina Social se realizará en Asunción y San Lorenzo. Foto: Alames, py.

El evento científico reunirá a representantes de organizaciones sociales de países de Latinoamérica y Europa y será un espacio de intenso debate sobre la situación de la salud en el marco de políticas neoliberales y los desafíos para el movimiento popular, según adelantaron.

El lema del congreso este año es el siguiente: “Radicalizar la democracia para la defensa de la madre tierra y el derecho a la salud como buen vivir”. Unos 64 expositores de 19 países llegarán al Paraguay para desarrollar el simposio.

Existirán tres ejes puntuales a la hora de desarrollar los temas con el objetivo de analizar el impacto del modelo en la naturaleza, las condiciones de los pueblos y la salud.

Buscan igualmente “reivindicar la defensa del sistema universal de salud ante la ofensiva del modelo mercantilista que busca la privatización de los servicios públicos”.


Apertura. La ceremonia de apertura tendrá como escenario la estación central del Ferrocarril, ubicada en la capital, a partir de las 18.00 con la presentación del grupo Mujeres Ava Guaraní Kuña Reko Yvoty. El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, participará en el encuentro.

El programa completo del evento se puede encontrar en las redes sociales:

Embed


Este Congreso de Medicina Social es organizado por la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (Alames) y la Asociación Internacional de Políticas de Salud (IAHP), con el apoyo del movimiento por el Derecho a la Salud y la OPS, Codehupy, Universidad Nacional de Asunción, entre otros.
Más contenido de esta sección
El especialista en empleos, Enrique López, explicó este martes que en Paraguay se duplicaron las renuncias y que en la mayoría de los casos, “los empleados renuncian a sus jefes, no a su trabajo”.
Con una caminata simbólica por la ruta PY08, personas con discapacidad visual, estudiantes universitarios y miembros del Centro de Formación Integral de Personas Ciegas, de Santa Rosa del Aguaray, conmemoraron este miércoles el Día Mundial del Bastón Blanco con un claro mensaje: Necesitan calles seguras y la cooperación de todos.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre que contaba con tres órdenes de captura, en el marco del hurto de fertilizantes a una empresa en la ciudad de Minga Guazú. El valor de lo sustraído ronda los G. 500 millones y ya se tuvo la detención de una mujer previamente.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Policía Nacional y la Fiscalía identificaron al hombre, cuyo cuerpo fue hallado flotando en aguas del río Paraná, en la zona de Puerto Cantera, Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.
Un suboficial de la Policía Nacional, que era parte de un operativo en Puerto Casado, Alto Paraguay, fue hallado muerto en la noche del último martes, con una herida de bala en la cabeza. Sus familiares exigen la realización de la autopsia para el esclarecimiento del caso.