11 oct. 2025

Paraguay se solidariza con Ecuador ante su “delicada situación de seguridad interna”

El Gobierno de Santiago Peña se solidarizó con Ecuador por su “delicada situación de seguridad interna” a través de un comunicado emitido por la Cancillería Nacional.

ECUADOR-STATE OF EMERGENCY-SECURITY

Noboa firmó este martes un decreto que señala la existencia de un “conflicto armado interno” en momentos de gran tensión en Ecuador.

RODRIGO BUENDIA/AFP

El Gobierno de Paraguay expresó esta martes su solidaridad con Ecuador, ante “la delicada situación de seguridad interna” en ese país, donde el presidente, Daniel Noboa, declaró un “conflicto armado interno” después de que un comando fuertemente armado ocupó durante unas horas un canal de televisión en la ciudad de Guayaquil.

“El Gobierno de la República del Paraguay expresa su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Ecuador ante la delicada situación de seguridad interna”, publicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en su cuenta en la red social X (antes Twitter).

Nota relacionada: Ecuador en “conflicto armado interno” tras caos en cárceles y ocupación armada de un canal

En ese contexto, Paraguay manifestó “su firme apoyo a la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado; así como a las medidas provisorias de emergencia decretadas por el Poder Ejecutivo”.

Noboa firmó este martes un decreto que señala la existencia de un “conflicto armado interno” en momentos de gran tensión en el país tras la incursión de hombres armados en el canal TC Televisión, que terminó con la detención de al menos trece delincuentes y la liberación del personal del canal, que había sido retenido en plena trasmisión en vivo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Además, el país ha vivido motines en seis cárceles y se registraron otros actos violentos en Quito y varias ciudades más.

El gobernante ecuatoriano ya había declarado la noche de este lunes el estado de excepción por sesenta días, con toque de queda durante la noche y madrugada, pero la medida no evitó que el caos se apoderara de varias ciudades y provincias del país.

Más contenido de esta sección
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).