11 ago. 2025

Paraguay se solidariza con Ecuador ante su “delicada situación de seguridad interna”

El Gobierno de Santiago Peña se solidarizó con Ecuador por su “delicada situación de seguridad interna” a través de un comunicado emitido por la Cancillería Nacional.

ECUADOR-STATE OF EMERGENCY-SECURITY

Noboa firmó este martes un decreto que señala la existencia de un “conflicto armado interno” en momentos de gran tensión en Ecuador.

RODRIGO BUENDIA/AFP

El Gobierno de Paraguay expresó esta martes su solidaridad con Ecuador, ante “la delicada situación de seguridad interna” en ese país, donde el presidente, Daniel Noboa, declaró un “conflicto armado interno” después de que un comando fuertemente armado ocupó durante unas horas un canal de televisión en la ciudad de Guayaquil.

“El Gobierno de la República del Paraguay expresa su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Ecuador ante la delicada situación de seguridad interna”, publicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en su cuenta en la red social X (antes Twitter).

Nota relacionada: Ecuador en “conflicto armado interno” tras caos en cárceles y ocupación armada de un canal

En ese contexto, Paraguay manifestó “su firme apoyo a la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado; así como a las medidas provisorias de emergencia decretadas por el Poder Ejecutivo”.

Noboa firmó este martes un decreto que señala la existencia de un “conflicto armado interno” en momentos de gran tensión en el país tras la incursión de hombres armados en el canal TC Televisión, que terminó con la detención de al menos trece delincuentes y la liberación del personal del canal, que había sido retenido en plena trasmisión en vivo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Además, el país ha vivido motines en seis cárceles y se registraron otros actos violentos en Quito y varias ciudades más.

El gobernante ecuatoriano ya había declarado la noche de este lunes el estado de excepción por sesenta días, con toque de queda durante la noche y madrugada, pero la medida no evitó que el caos se apoderara de varias ciudades y provincias del país.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.