Buitrago afirmó que Paraguay ocupa un lugar estratégico en el contrabando de este producto.
“Paraguay se ha convertido en el nicho de cigarrillos ilegales”, dijo.
El 60% del contrabando de los cigarrillos ilegales procede de Paraguay. En lo que significa en números este negocio ilegal, “Paraguay tiene un fenómeno particular porque viene afectando a países vecinos. En Paraguay se consumen 1.5 billones de cigarrillos al año. Apuntó que se presenta una sobreproducción de 100 billones de cigarrillos que pueden tener una producción de origen legal, pero tienen inundados a países vecinos y Latinoamérica y El Caribe.
A nivel global se deja de recaudar USD 400 billones resultados del comercio ilegal en general. Paraguay se ubica con países de Asia como los principales productores a nivel global.
Paraguay se convierte en primero de América Latina y segundo a nivel global en rubro de cigarrillos.
“El 60% del contrabando y de los cigarrillos ilegales que llegan a Colombia y países vecinos parten de Paraguay”, explicó. Además, se sabe que el 80% de cigarrillos ilegales que salen del país están ingresando ilícitamente a Brasil, Chile y Bolivia.
Además se producen “cigarrillos de múltiples marcas. No solamente originales que se distribuyen de manera ilegal. Se están falsificando otras marcas que se producen en otros lugares. Estas firmas no han generado acciones contra estas fábricas”, mencionó.
Ruta con el narcotráfico. En el contexto de la seguridad internacional lo que más preocupa es que el tráfico ilegal del tabaco compartiría ruta para otros ilícitos, incluso el narcotráfico y podría servir para el financiamiento de grupos terroristas.
“Además de la utilización del cigarrillo ilegal para monetizar el narcotráfico y lavar dinero producto de terrorismo. Hay evidencia de que existe el Hezbollah en la frontera tripartita”, expresó.
En cuánto a relación de las operaciones del ex presidente Horacio Cartes y las empresas vinculadas, trajo a colación que existen 432 organizaciones criminales identificadas por la organización Insight Crime entre el contrabando, y otros actos ilícitos.
“Ocurre con la firma de Cartes que ingresó a la lista OFAC... detrás de Horario Cartes se ha construido un emporio basado en el negocio ilegal de cigarrillos que tiene inundado el comercio (en la región). Hoy están cambiando de modus operandi para dar una imagen de legalidad”, finalizó.