16 ene. 2025

Paraguay repudia el ataque que dejó 11 niños muertos en el norte de Israel

El Gobierno de Paraguay expresó este sábado su repudio y condena al ataque que dejó 11 niños muertos debido al impacto de un cohete disparado desde el Líbano contra un campo de fútbol de la ciudad de Majdal Shams, en el norte de Israel.

Multiple causalties as rocket hits playground in Majdal Sham, Golan Heights

Un cráter de proyectil en el lugar donde un proyectil impactó en un parque infantil druso, Majdal Shams, en los Altos del Golán anexados, el 27 de julio de 2024. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el cohete lanzado desde el Líbano hacia Majdal Shams causó múltiples víctimas civiles EFE/EPA/ATEF SAFADI

ATEF SAFADI/EFE

“El Gobierno del Paraguay repudia y condena el cobarde ataque a civiles perpetrado por el grupo terrorista Hezbolá que costó la vida de menores”, publicó en la red social X el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.

La cartera de Exteriores calificó el ataque de “atroz agresión” y envió sus condolencias a las familias de las víctimas.

“Acciones como esta no deben ser admitidas por la comunidad internacional”, continuó la nota.

Un proyectil disparado desde el Líbano impactó este sábado en un campo de fútbol de la ciudad de Majdal Shams en los Altos del Golán, según confirmó el servicio de emergencias israelí Magen David Amon (MDA)

La caída del cohete también dejó cerca de una treintena de heridos, seis de ellos en estado grave, 10 heridos leves y varias víctimas con síntomas de ansiedad, según un informe del MDA.

Atque02.jpg

Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), un cohete lanzado desde el Líbano hacia Majdal Shams causó múltiples víctimas civiles , incluidos los niños. Se identificaron aproximadamente 30 proyectiles que cruzaban desde el Líbano, dijo el ejército israelí. (Libano).

EFE

Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) consideraron que este es el ataque más mortífero contra civiles israelíes, desde el reinicio del conflicto en la Franja de Gaza, tras los acontecimientos del 7 de octubre de 2023.

En ese contexto, el Gobierno de Paraguay aprovechó para apoyar el “derecho a la defensa que tienen el gobierno y el pueblo de Israel”, una postura que ha sostenido desde que se reactivó la guerra en la Franja de Gaza.

Fuentes militares israelíes indicaron que detrás del ataque “se encuentra el grupo terrorista Hizbulá que posee cohetes muy potentes”.

No obstante, el grupo chií libanés Hizbulá negó haber atacado la ciudad de Majdal Shams, pese a que sí había reivindicado a lo largo de este sábado hasta siete ataques en otros puntos del norte de Israel.

Más contenido de esta sección
El senador republicano Marco Rubio, nominado por Donald Trump como secretario de Estado de Estados Unidos, planteó este miércoles que su país debería reconsiderar las licencias petroleras a empresas extranjeras como Chevron para operar en Venezuela a la par de acusar que ese país está gobernada “por una organización de narcotráfico”.
El Gobierno de la República de Paraguay manifestó su apoyo al de Israel por sus esfuerzos para liberar gradualmente a rehenes e intercambiar prisioneros mediante el acuerdo de alto al fuego en Gaza alcanzado este miércoles. En contrapartida, ni siquiera menciona el acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde han muerto más de 46.700 personas.
El medio británico The Guardian criticó severamente en un editorial al presidente de Argentina, Javier Milei, por las medidas adoptadas durante su primer año de mandato.
El senador republicano Marco Rubio tuvo su audiencia de confirmación este miércoles como secretario de Estado, de Estados Unidos, y el presidente paraguayo Santiago Peña manifestó que podrán “profundizar las buenas relaciones entre nuestros países”.
El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los rehenes israelíes -vivos y muertos- y el acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde han muerto más de 46.700 personas desde el 7 de octubre de 2023.
Israel y Hamás resuelven aún las últimas discrepancias sobre el acuerdo de tregua en la Franja de Gaza, y en las últimas horas han acercado posturas en cuestiones clave, especialmente en lo que respecta a la retirada de las tropas israelíes y su presencia en el corredor de Filadelfia.