Paraguay Rekove nace en 2005 de la mano del profesor Gilberto Fernández, quien en el 2014 pasó la posta a la profesora Giannina Pizzani, que lo dirige hasta la fecha. El grupo está compuesto por 40 jóvenes bailarines profesionales, aficionados y músicos que representan a nuestro país alrededor del mundo, llevando lo mejor de Paraguay a los ojos de los extranjeros, quienes con cada presentación se enamoran de la cultura guaraní.
“Con el grupo buscamos mantener viva nuestra identidad cultural a través de las diferentes expresiones artísticas, en nuestro caso por medio de la danza y la música, promoviendo nuestra cultura por el mundo con nuestro lema y marca registrada: haciendo patria a través del arte”, menciona Giannina Pizzani.
Escenarios. Hasta la fecha el elenco realizó más de 10 giras artísticas, visitando ya 17 países como Holanda, Bélgica, Francia, Hungría, Italia, Portugal, España, Grecia, Inglaterra, Emiratos Árabes Unidos, Costa Rica, Colombia, Brasil, Corea del Sur, Japón y EEUU.
A causa de la pandemia, el grupo tuvo que cancelar su gira a Sudáfrica, donde iban a ser recibidos por la Embajada de Paraguay en dicho país. Así como a muchos en el mundo, la pandemia los golpeó muy fuerte, pero sacaron fuerzas de flaquezas y llevaron una luz de esperanza a los que más lo necesitaban, así fue que colaboraron con varias obras altruistas.
“La pandemia al principio fue muy dura, muchos de los integrantes perdieron a sus familiares, con el grupo tratamos de levantar el ánimo haciendo colecta de ropas y apoyando en las ollas populares, yendo al hogar de ancianos, dejando nuestro granito de arena a cada comunidad necesitada en la medida de nuestras posibilidades, siempre que podemos tratamos de hacer actividades altruistas y con la pandemia no fue la excepción”, agrega Pizzani.
En pandemia tampoco dejaron de lado las actividades artísticas, tanto así que uno de sus videos fue viral y recorrió el mundo. “Era de un ensayo con la música Vida de rico, de Camilo, nunca pensamos que iba a tener tanta repercusión pero fue muy gratificante ver cómo pudimos inspirar a tantas botelleras del país y del mundo a hacer lo mismo, porque a raíz de ese video creamos un challenge con la danza de la botella y cientos de botelleras se unieron a nuestro desafío y el arte se movilizó”, añade.
Experiencias y proyectos. Con tantas giras y escenarios recorridos son innumerables las experiencias y anécdotas que se guardan en la maleta, aunque muchas son buenas, también hay recuerdos malos de los cuales han recogido buenas enseñanzas.
Los jóvenes son un claro ejemplo de que todo se puede en esta vida con esfuerzo y perseverancia, dejando un mensaje poderoso: Nunca dejen de soñar en grande.
A través del trabajo que realizan quieren despertar el interés de muchos jóvenes por la cultura paraguaya y de esa manera recuperar nuestra identidad y, claro, que se reconozca en nuestro país el apostolado que realizan.
Los viajes que realizan son costosos, por eso realizan innumerables actividades para recaudar fondos. Pizzani lamenta que el Estado no brinde el apoyo suficiente a los artistas así como apoyan a otras disciplinas.
Para agosto de este año y luego de dos años vuelven a una gira por Europa, donde visitarán Hungría, Italia y Portugal; el elenco espera poder despertar el interés del pueblo y el apoyo del Estado para seguir llevando la cultura guaraní a todas partes del mundo.
“Sería un sueño si nuestras autoridades apoyaran la cultura así como apoyan a los equipos de fútbol, a los deportistas olímpicos, los músicos, realmente sería increíble que nos ayuden también económicamente a los bailarines teniendo en cuenta que el trabajo que hacemos es inmenso, somos un grupo de profesionales que hacemos un trabajo de calidad y garantizamos un show con todas las letras, pero que hasta el día de hoy no hemos logrado obtener el apoyo que todo artista se merece”, sentenció.
El elenco, que a través de la música y la danza busca mantener viva la identidad cultural paraguaya, habló sobre sus nuevos proyectos, sus actividades altruistas y sus desafíos ante la falta de apoyo gubernamental.