21 jun. 2025

Paraguay recibe 400.000 vacunas Covaxin contra el Covid-19

Paraguay recibió durante la noche del jueves un total de 400.000 dosis de Covaxin contra el Covid-19. El lote forma parte del contrato de 2 millones de vacunas que adquirió el Gobierno del laboratorio indio Bharat Biotech.

covaxin 2.jpg

Las vacunas permanecerán en los depósitos de Dinavisa.

Gentileza.

El ministro de Salud, Julio Borba, informó que durante la noche de este jueves llegaron al país 400.000 vacunas contra el Covid-19 de Covaxin procedentes del laboratorio indio Bharat Biotech.

Paraguay había recibido un total de 200.000 dosis donadas de Covaxin y, posteriormente, el Gobierno cerró un acuerdo con la firma para el envío de 2 millones de dosis, y las partidas que llegaron corresponden a este contrato.

Borba detalló que el laboratorio indio tiene tiempo de enviar las dosis restantes, alrededor de 1.600.000 biológicos, hasta el 30 de este mes.

Lea más: Laboratorio indio continúa sin autorización para enviar los 2 millones de vacunas a Paraguay

El Gobierno de India suspendió en su momento la exportación de vacunas al exterior, tras críticas sobre un envío de dosis mayor al de la población inmunizada en ese mismo país, además del aumento de casos y muertes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) concedió una homologación en urgencia de la vacuna contra el coronavirus Covaxin, la primera enteramente desarrollada en India.

Esta vacuna, eficaz en un 78%, se recomienda para todas las personas a partir de 18 años.

Requiere dos dosis con cuatro semanas de intervalo y “se adapta especialmente a los países con escasos recursos debido a que puede almacenarse sin dificultad”, según un comunicado de la OMS.

Según los últimos datos del Ministerio de Salud, 2.508.323 es el total de la población completamente inmunizada con dos dosis anti-Covid en Paraguay.

Sin embargo, alrededor de 1,5 millones personas, de los 4,3 millones de la población objetivo de vacunación anti-Covid, siguen sin ser inmunizadas.

Más contenido de esta sección
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.
La recién nacida que fue encontrada abandonada en la vía pública de Quiindy, Departamento de Paraguarí, la semana pasada, ya está a cargo de una familia acogedora.
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.