21 ago. 2025

Paraguay podría perder su bono demográfico en tres décadas, según estudio

Paraguay está en riesgo de perder su potencial de bono demográfico si es que en los próximos 30 años no aprovecha la oportunidad de ampliar las capacidades de su juventud y generar las condiciones para el bienestar de las personas y el desarrollo del país.

jóvenes.JPG

Un estudio asegura que en términos de salud se sugiere aumentar la inversión y mejorar la calidad del gasto social, especialmente en la atención integral a adolescentes y jóvenes.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo aseguró un estudio presentado este jueves en Asunción por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“El aprovechamiento de esta oportunidad depende de la adopción de políticas que fortalezcan las capacidades de las personas e incentiven la inversión productiva de manera a aumentar las oportunidades económicas”, se lee en las conclusiones del documento.

El bono demográfico ocurre cuando la proporción de la población trabajadora es alta, ya que esto indica que más personas tienen el potencial de ser productivas y contribuir al crecimiento de la economía.

Lea más: Peña defiende aumentazo para los legisladores: “Hace 10 años que no tienen reajuste”

El estudio, denominado “Informe sobre juventud en el Paraguay. Insumos para una política pública de juventud”, asegura que se requiere un entorno social y político estable que fomente el desarrollo a largo plazo y la gobernabilidad del país.

Además, advierte que si no se logra el desarrollo necesario en este período, el envejecimiento de la población podría generar tensiones económicas, sociales y políticas, especialmente en lo que respecta a los conflictos intergeneracionales.

En términos de salud, el informe sugiere incrementar la inversión y mejorar la calidad del gasto social, especialmente en la atención integral a adolescentes y jóvenes.

También, enfatiza en la necesidad de ampliar la cobertura del seguro social y fortalecer programas de educación y acceso a información para promover estilos de vida saludables.

En el ámbito educativo, se insta a universalizar la educación media, ampliar la cobertura de programas de apoyo, y garantizar la pertinencia de la educación indígena. Además, propone mejorar la calidad de la enseñanza y vincular la educación continua con el mercado laboral.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La población juvenil paraguaya de 15 a 29 años de edad representa en la actualidad el 27% de la población total, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas, reflejados en la investigación.

A la presentación de este estudio asistió la representante en Paraguay del Unfpa, Rocío Galiano Marés; y la representante del Banco Interamericano de Desarrollo en Paraguay, Edna Armendáriz.

Además, contó con la presencia de la titular de la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ), Florencia Taboada Evreinoff; y la titular del Ministerio de Defensa Pública, Lorena Segovia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Dos pacientes fueron sometidas a complejas y exitosas cirugías de extirpación de tumores de ovario en el Hospital Regional de Concepción. Una de ellas es oriunda del Chaco, mientras que la otra paciente es de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Un ciudadano denunció que fue víctima de un robo al salir de un banco en la ciudad de San Lorenzo. El hombre apuntó a ciudadanos extranjeros, ya que primero le habló una persona y posteriormente sintió la explosión de su neumático y finalmente se dio el robo del dinero.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).