17 oct. 2025

Paraguay niega que denuncia por falta de acceso a la información en Itaipú sean violaciones de DDHH

El Estado paraguayo afirmó que los hechos denunciados por los comunicadores Beatriz Pompa y Eduardo Penayo “no caracterizan violaciones de derechos”, por lo que pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la inadmisibilidad de la petición.

Procurador general de la República Marco Aurelio González.jpeg

Procurador general de la República Marco Aurelio González.

Foto: Dardo Ramírez.

Para el Estado paraguayo, los hechos hechos denunciados por los comunicadores Beatriz Pompa y Eduardo Penayo “no caracterizan violaciones de derechos” por lo que pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la inadmisibilidad de la petición en su respuesta a la solicitud de información por parte del organismo internacional.

En ese sentido, pidió a la CIDH que declare que el Estado paraguayo “no tiene legitimación pasiva para responder por acciones de la Itaipú Binacional” y la “inadmisibilidad” de la petición por una “supuesta vulneración de los artículos 13 y 25 de la Convención Americana”.

La respuesta fue enviada con la firma del procurador Marco Aurelio González.

Nota relacionada: Comunicadores denunciarán ante CIDH a directivos de Itaipú

Uno de los argumentos fue que “en este caso particular, la información requerida no ha sido otorgada porque, de haberlo hecho, el Estado paraguayo hubiese transgredido un tratado internacional”.

Asimismo, consideró que “no se indican los daños causados a las presuntas víctimas por la falta de acceso a la información requerida”. Para el Estado, la petición “no está fundada”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En abril del 2021, Pompa y Penayo pidieron a la Itaipú Binacional información en relación con la actuación y funciones del Consejo de Administración de Itaipú Binacional.

Sin embargo, la entidad que administra la hidroeléctrica les negó la información, alegando que lo solicitado no se halla a libre disposición de terceros e interesados, ni de organismos estatales, más allá de las previsiones del tratado de origen.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron a robar en una vivienda de Fernando de la Mora. La niñera y los niños, al volver de la escuela, se toparon con los desconocidos, quienes huyeron apresuradamente del lugar. Solo alcanzaron a llevarse algunas pertenencias y dejaron la casa completamente revuelta.
La Policía Nacional busca a un hombre quien fue denunciado por supuesta violación a su sobrina, a quien presuntamente tenía bajo el régimen de esclavitud. Ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Un conductor denunció a un supuesto cuidacoches por romperle el espejo tras negarse a pagar por adelantado en el microcentro de Asunción.
Un pasero fue víctima del robo de una caja de celulares en la mañana de este viernes en el microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en donde hay mucha presencia de policías y patrulleras.
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.