23 ago. 2025

Paraguay maneja dos propuestas para negociación de Itaipú y aguarda reunión con Brasil

El canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano mencionó que Paraguay tiene dos propuestas para Brasil sobre la negociación de Itaipú, cuya tarifa se tiene que definir de modo que sea adecuada para ambos.

Investigados. Cinco sindicatos de Itaipú están siendo investigados por la Fiscalía tras una amenaza de parar la usina.

Investigados. Cinco sindicatos de Itaipú están siendo investigados por la Fiscalía tras una amenaza de parar la usina.

Antes de la presentación del proyecto de ley hambre cero en las escuelas, Rubén Ramírez Lezcano dialogó con los medios en el Palacio de Gobierno este lunes. Fue consultado sobre el estado de la negociación de Itaipú con Brasil.

El canciller nacional, por su parte, negó conflictos al respecto con el vecino país, así como lo hizo el ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, en conversación con la prensa de su país el último sábado.

“Nosotros hablamos sobre todo. La semana pasada estuvimos con Mauro Viera (canciller brasileño), hablamos de la agenda y la posibilidad de reunirnos. Hicimos propuestas de fecha y esta semana tendríamos la oportunidad de definir la fecha de reunión que nos permita avanzar en las negociaciones”, sostuvo el ministro de Relaciones Exteriores.

Le puede interesar: Brasil niega intención de romper contrato por disputa de tarifa de Itaipú

Luego, enumeró tres aspectos que serán discutidos en la agenda bilateral: lo relacionado con la tarifa de Itaipú, la negociación sobre el Anexo C del tratado de la binacional y un plan operativo.

Rubén Ramírez Lezcano fue insistido sobre el punto y acerca de las propuestas del vecino país.

Lea también: Alertan que la tarifa intermedia no conviene

“Nosotros estamos viendo propuestas de reuniones y ahí vamos seguir debatiendo”, respondió a la prensa. “Nosotros tenemos dos propuestas que están sobre la mesa”, prosiguió. Dicho esto, no entró en más detalles y se retiró de la conversación con los medios.

Paraguay y Brasil deben definir una tarifa adecuada para ambos.

Más detalles: Acuerdo Lula-Lugo da margen de negociación a Paraguay en Itaipú

No obstante, el ministro de Minas y Energía de Brasil adelantó que su país no sería “riguroso” con la cuestión tarifaria, ya que impacta en la economía principalmente de la clase media.

En simultáneo se está tratando la renegociación del Tratado de Itaipú y, en este sentido, el mismo secretario de Estado del vecino país reconoció que siempre hubo un “estrés natural y legítimo” en cuanto a la revisión del Anexo C porque ambos socios, propietarios de una de las mayores hidroeléctricas del mundo, tienen características diferentes.

Describió a Paraguay como un país pequeño, donde se aprovecha más la función ejecutiva de Itaipú en cuanto a logística, investigación e infraestructura.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.