25 oct. 2025

Paraguay lidera ranking de mayor crecimiento turístico

Un informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT) ubica a Paraguay como el país con mayor crecimiento turístico durante el año 2015. Se tuvo la visita de un total de 1.280.000 personas, según las estadísticas difundidas.

ruinas.jpg

Las Misiones Jesuíticas, uno de los atractivos turísticos del país. Foto: Gentileza Fernando Allen

El ranking de la Organización Mundial de Turismo de las Naciones Unidas resalta los destinos turísticos de más rápido crecimiento en el último año.

La lista ubica al Paraguay en la cúspide de la lista con un 97% más de visitas durante el 2015, en comparación con el 2014.

Señala que durante todo el año pasado se tuvo un total de 1.280.000 visitas de personas de otras nacionalidades.

Paraguay registró un total de 648.962 turistas durante el 2014, de acuerdo a las cifras proveídas por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

También se convirtió en el octavo país más visitado de América del Sur por detrás de Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Ecuador y Uruguay, según informó el medio británico Dailymail.

La llegada de turistas, además de unos 2,8 millones de excursionistas (personas que no pernoctan en el país), generaron el año pasado, ingresos turísticos estimados en unos 466 millones de dólares, según informes preliminares.

Algunas de las variables que incidieron en el aumento de turistas en el país fueron la mayor visibilidad como destino de congresos, reuniones, eventos deportivos de trascendencia internacional y la visita del papa Francisco.

La Secretaría del Estado también resalta la presencia del país en ferias, las misiones comerciales, la venida de medos extranjeros, la promoción turística y una campaña de comunicación e imagen país que se ve favorecida por la estabilidad económica.

OTROS PAÍSES. Luego de Paraguay, el barómetro ubica a Tajikistán como el segundo país con el 94% de crecimiento (414.000 personas) y en tercer lugar se encuentra Niue, con el 62.9% (10.000).

Le sigue Japón (47.5% con 20 millones), Islandia (29.8% con 1.3 millones), Bosnia y Herzegovina (28.2% con 687.000), Panamá (22.4% con 2.13 millones), Tailandia (22.3% con 30.3 millones), Chile (20.4% con 4.5 millones) y cierra la lista de los 10 primeros Palau (19.2% con 14.5 millones).

Otros países con mayor crecimiento que integran el informe son Hungría (19.1% con 14.5 millones), Seychelles (18.7% con 318.000), Cuba (17.3% con 3.48 millones) y Colombia en el puesto 15 con un porcentaje de 17.2 y 3 millones de visitas.

En forma general, la organización informa que durante el 2015 el turismo creció un 4,4% hasta alcanzar un total de 1.184 millones de turistas en todo el mundo. Según los datos estadísticos, se tuvo un 50.000 millones de visitantes más que el 2014.

“El turismo internacional alcanzó nuevas alturas en 2015. El sólido rendimiento del sector está contribuyendo al crecimiento económico y la creación de empleo en muchas partes del mundo. Es fundamental que los países promueven políticas para fomentar el continuo crecimiento del turismo”, expresó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.

Más contenido de esta sección
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.