05 oct. 2025

Paraguay insta a incrementar comercio con Taiwán con la carne como ejemplo

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, instó este lunes a “hacer mucho más” para que la colaboración comercial entre Paraguay y Taiwán siga creciendo, durante el acto de celebración del 60 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales.

Canciller.   Eladio Loizaga, ministro de Relaciones Exteriores.

Canciller. Eladio Loizaga, ministro de Relaciones Exteriores. Foto: Archivo ÚH

EFE


Loizaga destacó, en un evento en la Cancillería junto al embajador taiwanés en Paraguay, Alexander Yui, la importancia del aumento en el cupo de exportación de la carne bovina paraguaya a Taiwán, que se multiplicó en el último año.

“Es auspicioso el cupo concedido para las exportaciones de carne bovina, pasando de 3.500 toneladas a 10.406 toneladas, instrumento que hemos logrado este año conjuntamente”, afirmó el canciller.

También calificó como “muy valiosa” la cooperación con Taiwán en materia educativa y remarcó la posibilidad que la isla ofrece a los estudiantes paraguayos para cursar estudios en las “prestigiosas universidades” taiwanesas.

Loizaga apuntó como resultado de las seis décadas de relaciones a la suscripción de decenas de instrumentos bilaterales de cooperación en diferentes áreas.

“Se han suscrito alrededor de 70 instrumentos de cooperación tendientes a contribuir al crecimiento de nuestra economía, mejoramiento de nuestra producción y productividad, a la posibilidad de dotar de una casa digna a nuestros compatriotas y a la calificación de nuestros recursos humanos”, dijo el canciller.

Por su parte, el embajador de Taiwán hizo mención a la “estrecha relación” de Paraguay con la isla en materia de intercambios de cooperación y mutuo entendimiento.

“Para nosotros la Cancillería de Paraguay juega un papel muy importante en nuestra supervivencia en la arena internacional”, indicó el diplomático.

Paraguay y Taiwán mantienen relaciones diplomáticas desde 1957 y con motivo del 60 aniversario han realizado en Asunción diversos eventos, como la participación de la delegación diplomática taiwanesa en el Congreso la semana pasada, en la que el embajador destacó la “hermandad” que existe desde entonces.

En aquel acto, el embajador calificó a Paraguay como “un histórico aliado en Latinoamérica”.

Taiwán, considerada por China como una provincia rebelde, mantiene lazos diplomáticos con una veintena de países y una decena de ellos están en Latinoamérica y el Caribe.

Más contenido de esta sección
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.