26 nov. 2025

Paraguay espera salida favorable a crisis en Brasil

El canciller paraguayo Eladio Loizaga deseó hoy una salida favorable a la crisis que vive Brasil, en tanto que es un miembro del Mercosur y en el contexto de las negociaciones que ese bloque mantiene con la Unión Europea (UE).

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, brinda una conferencia de prensa luego de la firma de un convenio con el canciller dominicano, Miguel Vargas, en la sede de la cancillería en Asunción (Paraguay) el 6 de marzo de 2017. EFE

Para el canciller, Eladio Loizaga los acontecimientos venezolanos son motivo de suspensión inminente Foto: EFE

EFE


“Es una situación que, lógicamente, como miembro del Mercosur y todo este proceso que estamos llevando adelante con la UE, esperemos que pronto pueda darse una conclusión a esta situación que, auguramos, sea muy favorable, de tal modo que la normalidad retorne a Brasil”, dijo Loizaga a los periodistas.

Loizaga añadió, durante un encuentro en la Cancillería, que el Gobierno paraguayo sigue con atención a los acontecimientos en Brasil debido a las importantes relaciones entre los dos países vecinos.

“La situación, realmente, en Brasil es una cuestión interna. Nosotros seguimos muy de cerca esta situación por todo el estrecho relacionamiento que tenemos en los diversos campos y muy especialmente todo lo que hace a la economía”, dijo el canciller.

El presidente brasileño, Michel Temer, se encuentra acosado por un escándalo que estalló con la difusión del audio de una conversación que tuvo con un empresario en su residencia oficial, en la que escucha o hasta llega a consentir diversas maniobras ilegales que le son relatadas

El empresario era Joesley Batista, uno de los dueños del gigante cárnico JBS, quien agravó la situación de Temer en unos testimonios prestados a la Justicia en el marco de un acuerdo de cooperación en la investigación de asuntos de corrupción.

El Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y del que Venezuela está suspendido temporalmente, aspira a concluir este mismo año las negociaciones para el acuerdo con la UE, que se han prolongado por varios años.

Más contenido de esta sección
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.