07 jul. 2025

Paraguay encamina construcción de un puerto en Uruguay para tener salida al mar

El embajador paraguayo en Uruguay, Juan Manuel Brunetti, explicó que están encaminando la construcción de un puerto en tierras uruguayas para tener salida al mar y que pueda garantizar la soberanía del comercio exterior de nuestro país.

Embarcaciones varadas en el río Paraguay por bajante_Embarcaciones2_40102022.jfif

Paraguay y Uruguay encaminan la construcción de un puerto para tener salida al mar.

Autoridades paraguayas y uruguayas encauzan la construcción de un puerto en el Departamento de Soriano, en Uruguay, que le permita a Paraguay tener salida al mar. La obra implicará una inversión de USD 300 millones y se implementará en dos etapas.

Este anuncio fue realizado por el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou, quien indicó que brindarle una salida al mar a Paraguay es un anhelo en el que comenzó a trabajar desde el 2015, cuando era senador.

“Hace muchos años que insistimos en que Paraguay tiene en Uruguay una salida al mar, un país estable, con costa, con buena profundidad. Desde el 2016, cuando me tocó ser senador, estoy yendo a Paraguay para tratar de incidir en ese sentido”, enfatizó.

Por su parte, el embajador paraguayo en Uruguay, Juan Manuel Brunetti, explicó en que esta intención impulsada por Lacalle Pou puede garantizar la soberanía del comercio exterior paraguayo.

Lea más: Uruguay debe sentir “vergüenza” del asilo dado a los secuestradores Arrom y Martí, dice Brunetti

“Esa integración que necesitamos hacer y que el presidente Lacalle Pou lo está impulsando, de que Paraguay tenga un puerto en tierras uruguayas, que pueda garantizar la soberanía de nuestro comercio exterior”, prosiguió.

Paraguay es un país de importancia en el comercio exterior uruguayo, con exportaciones por USD 144 millones, según el último informe de Uruguay XXI, comentó el portal de noticias Ámbito.

Durante el acto de entrega oficial del Premio Poncho de 60 Listas, hecho esta semana y que fue otorgado a Luis Alberto Herrera y Quevedo, Brunetti reclamó a Uruguay el asilo a los secuestradores paraguayos Juan Arrom y Anuncio Martí.

Arrom y Martí, prófugos de la Justicia paraguaya, pidieron asilo político en Uruguay, donde llegaron a mediados de agosto de 2019, tras perder su estatus de refugiados políticos en Brasil en junio de 2019.

Los dos son acusados por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, registrado el 16 de noviembre de 2001, quien fue liberada tras el pago de un rescate el 19 de enero de 2002.

En enero del 2002, Arrom y Martí denunciaron ser secuestrados y torturados, por agentes policiales, con el propósito de admitir su culpabilidad, y solicitaron su asilo político en el Brasil.

Sin embargo, salieron del vecino país luego de perder el estatus de refugiados.

Entre agosto y octubre del 2019, el Ministerio del Interior uruguayo estudió el caso y derivó el caso a la Justicia de ese país, que resolvió dar asilo a los paraguayos en Uruguay.

Los prófugos luego huyeron a Finlandia, país donde se refugiaron y se radicaron desde octubre del 2019.

Más contenido de esta sección
Margareth Chacón Zúñiga y los hermanos Andrés y Ramón Emilio Pérez Hoyos, condenados por el crimen del fiscal Marcelo Pecci, fueron trasladados en un operativo secreto a cuarteles militares de Colombia debido a razones de seguridad. El presidente colombiano Gustavo Petro había denunciado un plan para matarlos.
Karen Leguizamón, de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas, se pronunció tras la destitución de Pastor Soria al frente del Senave. Afirmó que el sector sigue remando contra todo tipo de corrupción para poder trabajar tranquilos.
Este lunes será un día con clima fresco a cálido, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas oscilarán entre 25 y 30°C. No se descarta la posibilidad de lluvias en ambas regiones del país.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de una mujer en estado de putrefacción y el concubino se encuentra detenido como sospechoso del hecho registrado en una colonia de Pedro Juan Caballero.
Un hombre presuntamente apuñaló a su ex pareja y a la hija de la mujer en la ciudad de Quiindy. El supuesto autor del intento de feminicidio se encuentra prófugo y está buscado por la Policía Nacional.
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.