En esta edición, la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP) tiene a su cargo la organización, gerenciamiento y presentación del stand oficial de Paraguay, bajo la coordinación de la destacada gestora cultural Vidalia Sánchez. En representación de la Comisión Directiva de CLAP, Karina Hugo, acompaña y supervisa directamente las actividades del espacio, asegurando la excelencia en cada detalle de la participación paraguaya.
La intervención nacional en la 49.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se consolida con fuerza y entusiasmo gracias al apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura, el Consejo Nacional del Libro y la Lectura (Conalib) y la Embajada de la República del Paraguay en Argentina.
La organización manifestó que con una logística impecable se han enviado 38 cajas de materiales, integrados por libros de las editoriales más representativas e ilustres del país, junto a obras de gremios de libreros y autores autopublicados.
Esta vasta selección alcanza una impresionante cifra de aproximadamente 3.800 libros paraguayos, disponibles para los visitantes de una de las ferias literarias más importantes de Latinoamérica.
En esta oportunidad, la propuesta paraguaya gira en torno a tres grandes ejes temáticos que serán destacados en la Noche paraguaya , que se realizará mañana jueves 30 de abril.
Allí se presentarán libros y se hará un homenaje póstumo al escritor Ramiro Domínguez. Entre las propuestas a presentar están El idioma guaraní como patrimonio cultural y literario , La mujer en la literatura paraguaya, resaltando su aporte esencial , y La literatura infantil paraguaya, como semillero de futuros lectores y escritores.
Los representantes de Paraguay en Buenos Aires manifestaron que la acogida del público ha sido extraordinaria, reflejada en la gran afluencia de visitantes al stand paraguayo y en las críticas positivas que destacan la calidad de la organización y la atractiva disposición del espacio.
“El espacio de Paraguay en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires contribuye de manera significativa a la visualización y promoción de más de 30 escritores paraguayos que se hacen presentes este año en la gran fiesta de la lectura en la capital argentina”, comentó Celeste Galeano, representante enviada por la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP).
La intervención guaraní en la Feria Internacional del Libro Buenos Aires 2025 no solo exhibe la riqueza de nuestra producción editorial, sino que también proyecta con fuerza el talento, la diversidad y la identidad literaria del Paraguay al mundo.