“Con solo dos años de trayectoria, nos hemos consolidado como un espacio de referencia en el arte en Paraguay, con una curaduría excepcional que incluye tanto a artistas nacionales como internacionales de renombre, así como también la apertura a talentos emergentes. Atendida de manera personalizada por sus propios dueños, la galería se ha convertido en un punto de encuentro entre la pasión, la cultura y la innovación”, comentó.
Martins manifestó que esta fecha no solo es importante para la galería, el cual es uno de sus proyectos más preciados, sino que además es la fecha del cumpleaños de su madre, quien era una amante del arte al igual que ella.
Las Margaritas nació de la reinvención tras la pandemia y hoy se posiciona como la favorita de propios y extraños gracias a la gran variedad de piezas de arte nacional que posee.
“En Galería Las Margaritas, creemos que el arte es un puente hacia la transformación, la inspiración y la conexión. Estamos listos para este 2025 con una visión clara: hacer del arte una experiencia viva y accesible para todos. Celebramos estos dos años con gratitud y entusiasmo, invitando a todos a ser parte de esta nueva era del arte en Paraguay”, manifestó emocionada.
Nuevos proyectos. Para este 2025, Las Margaritas tiene la misión de expandirse e innovarse por lo que tiene en el radar una iniciativa que, según asegura su fundadora revolucionará el concepto de las galerías de artes en nuestro país.
Entre dichos proyectos está el programa RAE (Residencia de Artistas Emergentes), La Academia Las Margaritas, Arte en Nuevos Espacios y colaboraciones internacionales.