13 nov. 2025

Paraguay defiende su postura “firme” por el caso del avión venezolano-iraní

El canciller de Paraguay, Julio César Arriola, dijo este martes que Asunción respondió de “manera diplomática, pero con mucha firmeza”, a una nota de Irán a raíz de declaraciones de funcionarios locales sobre los tripulantes iraníes de un avión retenido en Argentina.

avion iraní_35307420.jpg

Aeronave. El avión que estuvo en tierra paraguaya 3 días, con una tripulación de venezolanos e iraníes.

Foto: Archivo UH

Arriola se refirió en una entrevista radial a una “Nota verbal”, fechada el 23 de junio, remitida a su país por la Embajada de la República Islámica de Irán en Montevideo.

El funcionario indicó que Paraguay reiteró su voluntad de mantener las relaciones bilaterales diplomáticas “con todos los países del mundo, incluyendo Irán”.

“Obramos con diplomacia, pero con firmeza, al manifestar que no aceptamos ni acatamos directivas, no acatamos políticas con enfoques de gobiernos extranjeros”, agregó.

En ese sentido, el ministro de Relaciones Exteriores aseguró que adoptarán “la decisión que sea necesaria” para “precautelar” la seguridad de su país y de sus habitantes.

“Nosotros no vamos a permitir que la seguridad nacional esté en juego”, advirtió el ministro, aunque aclaró que las relaciones con Irán “están bien”, dijo en Abc Cardinal.

Comunicado

La prensa local publicó este domingo una comunicación enviada por la Embajada iraní a Asunción sobre el avión de Emtrasur, filial del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) y que fue propiedad de la empresa iraní Mahan Air.

La aeronave permaneció entre el 13 y el 16 de mayo pasado en Paraguay, de donde partió con rumbo a Aruba con una carga de cigarrillos.

En la nota, Irán consideró las declaraciones de algunos funcionarios paraguayos, entre ellos los ministros del Interior, Federico González, y de Inteligencia, Esteban Aquino, “marcadas por la literatura y el enfoque antiraní de las autoridades estadounidenses y del régimen sionista”.

Irán tachó de “vanas e infundadas” las acusaciones contra los tripulantes iraníes del avión que permanece en Argentina y consideró que no han sido acorde “con el antecedente de relaciones amistosas” entre ambos países. EFE

Más contenido de esta sección
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, salió al paso de la denuncia realizada por el senador colorado Carlos Núñez, quien expuso supuestos lujos del alto jefe policial. Dijo que no teme dar explicaciones, pero sí le preocupa la exposición de su vivienda.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.