16 nov. 2025

Paraguay defiende su postura “firme” por el caso del avión venezolano-iraní

El canciller de Paraguay, Julio César Arriola, dijo este martes que Asunción respondió de “manera diplomática, pero con mucha firmeza”, a una nota de Irán a raíz de declaraciones de funcionarios locales sobre los tripulantes iraníes de un avión retenido en Argentina.

avion iraní_35307420.jpg

Aeronave. El avión que estuvo en tierra paraguaya 3 días, con una tripulación de venezolanos e iraníes.

Foto: Archivo UH

Arriola se refirió en una entrevista radial a una “Nota verbal”, fechada el 23 de junio, remitida a su país por la Embajada de la República Islámica de Irán en Montevideo.

El funcionario indicó que Paraguay reiteró su voluntad de mantener las relaciones bilaterales diplomáticas “con todos los países del mundo, incluyendo Irán”.

“Obramos con diplomacia, pero con firmeza, al manifestar que no aceptamos ni acatamos directivas, no acatamos políticas con enfoques de gobiernos extranjeros”, agregó.

En ese sentido, el ministro de Relaciones Exteriores aseguró que adoptarán “la decisión que sea necesaria” para “precautelar” la seguridad de su país y de sus habitantes.

“Nosotros no vamos a permitir que la seguridad nacional esté en juego”, advirtió el ministro, aunque aclaró que las relaciones con Irán “están bien”, dijo en Abc Cardinal.

Comunicado

La prensa local publicó este domingo una comunicación enviada por la Embajada iraní a Asunción sobre el avión de Emtrasur, filial del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) y que fue propiedad de la empresa iraní Mahan Air.

La aeronave permaneció entre el 13 y el 16 de mayo pasado en Paraguay, de donde partió con rumbo a Aruba con una carga de cigarrillos.

En la nota, Irán consideró las declaraciones de algunos funcionarios paraguayos, entre ellos los ministros del Interior, Federico González, y de Inteligencia, Esteban Aquino, “marcadas por la literatura y el enfoque antiraní de las autoridades estadounidenses y del régimen sionista”.

Irán tachó de “vanas e infundadas” las acusaciones contra los tripulantes iraníes del avión que permanece en Argentina y consideró que no han sido acorde “con el antecedente de relaciones amistosas” entre ambos países. EFE

Más contenido de esta sección
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.