04 dic. 2023

Paraguay, cuna de solidaridad, mentes brillantes y campeones

Una peluquería asuncena prepara pelucas para donar a personas con cáncer, paraguayos son bicampeones del Cono Sur en natación, estudiantes crean huerta escolar orgánica, niños se destacan como mentes brillantes en matemáticas y el Ministerio de Salud inauguró una nueva Unidad de Salud de la Familia en la comunidad indígena Maká. Última Hora te presenta las noticias positivas de la semana.

5 noticias positivas de la semana 13.png

El Team Paraguay realizó una gran campaña en el torneo Promesas de Cono Sur.

Foto: Gentileza COP.

  • Pelucas para personas con cáncer

Pelucas

Las pelucas son donadas a personas con cáncer de todo el país.

Ine Style se denomina la peluquería de Ina Delgado, que hace siete años lleva un apostolado de corazón confeccionando y donando pelucas para personas con cáncer.

Hasta la fecha llevan más de 510 pelucas donadas a personas y fundaciones. Señaló que trabajan en esto todo el año, pero destacan su labor en octubre por la campaña Octubre Rosa.

Las que personas que quieran donar su cabello se pueden comunicar al (0982) 364-692 o acercarse hasta el salón ubicado sobre la calle Enrique Solano López 914 casi Libertad, en el barrio Jara de Asunción. Lea más.

  • Mentes brillantes en Matemáticas

Itapúa Premian a mentes brillantes en matemática_46974807.jpg

Mejores. Itapúa cuenta con medallistas en todos los niveles.

En una emotiva ceremonia, fueron galardonados los estudiantes sobresalientes en Matemáticas del Departamento de Itapúa.

Los premiados compitieron en la Olimpiada Nacional Infantil de Matemática (Omapa), logrando 195 medallas entre oro, plata y bronce; como también cuatro campeones departamentales en la categoría juvenil y cinco alumnos destacados del 6° grado, que culminaron la competencia con cinco medallas desde el 2° grado.

En la Olimpiada Infantil participaron 1.349 alumnos de 14 departamentos y de Asunción; en tanto que de la Olimpiada Juvenil participaron los mejores 2.669 estudiantes, quienes disputaron la semifinal de esta competencia. Para saber más.

  • Bicampeón del Cono Sur

387756568_18393003766045446_7867681744017537769_n.jpg

El Team Paraguay realizó una gran campaña en el torneo Promesas de Cono Sur.

Foto: Belé Garcete.

El Team Paraguay redondeó una campaña exitosa en el denominado torneo Promesas del Cono Sur de Natación al consagrarse como bicampeón, luego de duras e intensas competencias que se celebraron en el Centro Acuático Nacional (CAN).

Los atletas paraguayos, entrenados en su mayoría por Belén Garcete, Walter Eisenkolbl, Noelia Riquelme y Jorge Camacho, se alzaron con un total de 48 medallas, de las cuales 15 fueron de oro, 19 de plata y 14 de bronce. Con relación a marcas técnicas, Lara Giménez (14 años) logró en juvenil damas; Dana Bogado (13 años) consiguió en Infantil y Maximiliano Zayas (13 años) también estableció el mejor registro en la categoría infantil.

De esta manera, nuestro país cosechó la mayor cantidad de puntos, por delante de las representaciones de Argentina y Uruguay. Todo aquí.

  • Huerta escolar orgánica

huerta.jpg

Los alumnos se prenden a la huerta orgánica y participan activamente.

Foto: JR.

La Escuela N° 1500 Coronel Rafael Franco, de la localidad de Cristo Rey, distrito de Belén, implementa en el tercer ciclo la huerta escolar orgánica, en el marco del Programa Iniciación Profesional Agropecuaria (IPA), que tiene como objetivo vivenciar las prácticas en la producción vegetal, mejorar la soberanía alimentaria y la comercialización de las hortalizas.

La institución destinó un importante espacio para la producción de verduras y frutas como tomate, locote, lechuga y otros, donde los alumnos realizan mejoramiento de suelo con prácticas conservacionistas, tales como el cultivo de abonos verdes, asociación y rotación de cultivos, entre otras técnicas.

Los responsables del importante proyecto mencionan que los chicos no usan agroquímicos, lo que les da un valor agregado a sus productos. Clic aquí.

  • Nueva Unidad de Salud

USF en Mariano Roque Alonso.jpg

El acto estuvo presidido por la ministra de Salud, María Teresa Barán.

Foto: Twitter Ministerio de Salud

Con el fin de acercar una atención primaria de salud a nativos, el Ministerio de Salud habilitó este martes una Unidad de Salud Familiar en la comunidad indígena Maká, en el barrio conocido como Universo, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

Se trata de una instalación equipada con mobiliario médico, tecnología de vanguardia y un equipo de profesionales compuesto por un médico, una licenciada en obstetricia, una licenciada en enfermería, un auxiliar de enfermería y dos promotores indígenas.

Contempla espacios para sala de espera, admisión, urgencias, farmacia, consultorio ginecoobstétrico, consultorio odontológico, consultorios generales y estacionamiento para ambulancias, entre otros. Entérate más.

Más contenido de esta sección
Una joven embarazada de seis meses, que estaba desaparecida, fue encontrada sin vida este lunes a orillas del río Paraná en Ayolas. La Fiscalía y la Policía Nacional investigan un posible feminicidio.
Emprendedores de distintos puntos del país llegaron hasta el Departamento Central para ofrecer sus productos mediante la feria Jajapo Porã, organizada por el MAG. Las autoridades se comprometieron a seguir apoyando al gremio de productores y a combatir el contrabando.
Cansados de hechos de inseguridad, vecinos de varias compañías se unieron en comisiones con el objetivo de frenar la ola delictiva que azota a las ciudades de Yhú y Vaquería, logrando la aprehensión de dos ingenieros, uno de ellos al servicio del Ministerio de Desarrollo Social por casos de abigeato.
El lunes 11 de diciembre, iniciará una colonia de vacaciones espacial que se extenderá hasta el lunes 5 de enero, en la sede del Unace en San Lorenzo. Organizan la Escuela de Astronautas y SpaceLatam.
La periodista uruguaya Patricia Martín, quien entrevistó al supuesto narcotraficante Sebastián Marset, se burló de las autoridades paraguayas y aclaró que nunca dijo que los helicópteros hayan salido del aeropuerto o que hayan sido declarados. Marset también ironizó al respecto.
Un supuesto motochorro fue detenido este lunes por la Policía Nacional luego de una persecución y balacera con la Policía Nacional en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.