19 nov. 2025

Paraguay condena los atentados terroristas en Afganistán

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno Nacional, lamenta y expresa su más enérgica condena a los atentados terroristas en Afganistán, que dejaron como consecuencia al menos 13 personas muertas.

atentado.jpg

Los atentados tuvieron lugar en Kabul, Lashkargah y Kandahar. Foto: Sipse.

Cinco de los fallecidos eran diplomáticos de los Emiratos Árabes Unidos y varios heridos, incluyendo al embajador emiratí Yuma Mohamed Abdulá Al Kaabi y al gobernador de Kandahar.

“La República del Paraguay, reitera su compromiso con la paz y su rechazo a toda forma de violencia y terrorismo, e insta a los Organismos Internacionales a asumir acciones necesarias para erradicar este flagelo (sic)”, señala el comunicado.

Asimismo, hace llegar las expresiones de solidaridad a los pueblos y Gobiernos de los Emiratos Árabes Unidos y Afganistán, así como a los familiares de las víctimas y heridos del lamentable ataque criminal.

Los atentados tuvieron lugar en Kabul, Lashkargah y Kandahar, y costaron la vida a más de medio centenar de personas, entre ellas cinco diplomáticos emiratíes.

Las dos primeras acciones fueron reivindicadas por los talibanes, que sin embargo se desvincularon de la tercera, en la que fallecieron los diplomáticos de Emiratos Árabes Unidos.

Más contenido de esta sección
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.