10 ago. 2025

Paraguay, centro de la electromovilidad

Para el viceministro de Industria, Marco Riquelme, Paraguay está dando grandes pasos para convertirse en el centro de la movilidad eléctrica en la región en unos años. Lo expresó durante su visita a las instalaciones del hub de movilidad eléctrica del Centro Task, ubicado en el Departamento de Alto Paraná.

El viceministro aseguró que el Centro Task busca desarrollar expertos en matricería y aportar de esa forma con el ecosistema del armado de autos eléctricos en Paraguay.

“El Centro está ubicado estratégicamente en Hernandarias y muy cerca de lo que es muslo de los parques industriales. En esta reunión establecimos fechas, para la culminación de obras, lo más probable es que a inicio del próximo año ya estaríamos inaugurando la fábrica de matricería en Paraguay, donde vamos a contar con personas capacitadas en Corea del Sur para que puedan formar a jóvenes”, indicó.

El funcionario aseguró que la idea es aportar al ecosistema de parque automotriz elaborando matrices.

Por su parte, Tamatia Colmán, asesor de Movilidad Eléctrica del PTI-PY, señaló que la visión se encuentra asociada a la movilidad eléctrica y está muy marcada con el desarrollo industrial y el desarrollo del país.

“Creemos que la movilidad eléctrica es un vehículo que puede impulsar el país desde la generación de empleo hasta lo que es la economía del conocimiento; por lo tanto, estamos con muchos proyectos de formación futura”, refirió.

Más contenido de esta sección
El Fondo Monetario Internacional señala que una vez agotadas las mejoras de eficiencia impulsadas por el Estado, se debería analizar los regímenes impositivos del país, menciona economista.
El ex ministro de Hacienda (2003 a 2005 - 2008 a 2012) advierte que, pese al crecimiento y la estabilidad macroeconómica, el modelo de Santiago Peña aumenta la deuda y excluye a gran parte de la población.
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.