19 ago. 2025

Paraguay busca intercambio turístico con Guatemala

El proceso de intercambio de experiencias turísticas entre Paraguay y Guatemala inició con el viaje de la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Marcela Bacigalupo. El objetivo es desarrollar una agenda de trabajo entre ambos países y fomentar las posadas paraguayas.

guatemala.jpg

Paraguay presentará sus posadas y Guatemala el proyecto tejiendo alimentos. | Foto: Gentileza.

Paraguay desea potenciar las posadas turísticas y este proyecto será presentado en Guatemala, que a su vez buscar destacar el Programa Tejiendo Alimento. Para esto, ambos países firmarán un memorándum.

Tejiendo Alimentos es un programa impulsado desde abril de 2012 por el Ministerio de Economía de Guatemala como parte de la estrategia del combate a la pobreza, en colaboración con diferentes entidades del sector público y privado.

Una comitiva paraguaya, liderada por la ministra, viajó este jueves y se reunirán con representantes del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT).

La delegación paraguaya está conformada por un referente indígena del Chaco Central, representante de la Fundación Melodía de Villa Hayes, de la Asociación de Damas de la comunidad Yguazú; un referente de la comunidad Puerto Juanita, funcionaria del Programa Nacional de Turismo (Pronatur) y de los programas de la Senatur involucrados en el intercambio.

Ya en Guatemala, se realizará una presentación del programa Posadas Turísticas de Paraguay, programa que la Senatur desarrolla desde el año 2011 y hasta el momento dejó buenos resultados, informó la Secretaría a través de un comunicado.

Estas posadas son de interés internacional, especialmente por la capacidad de adaptación al tipo de alojamiento que ofrece de acuerdo a las costumbres y tradiciones de nuestro país, además de generar oportunidades laborales a los microempresarios a cargo.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.