18 sept. 2025

Paraguay, Brasil y Argentina buscan más coordinación en seguridad fronteriza

Las autoridades de seguridad de Paraguay, Brasil y Argentina se comprometieron este jueves en Asunción a consolidar el trabajo conjunto en las fronteras compartidas por los tres países con la mira puesta en el combate al terrorismo y al crimen organizado.

crimen transnacional.jpg

El Ministro del Interior, Ariel Martínez, y las máximas autoridades de las políticas de Estado en materia de Seguridad de la Argentina y Brasil. Foto: Gentileza

EFE

El compromiso fue abordado durante la “Reunión Interministerial sobre Seguridad en la Frontera”, donde se coincidió en la necesidad de ahondar en la cooperación mutua para enfrentar el avance del crimen organizado transnacional, informó en un comunicado el Ministerio del Interior de Paraguay.

En ese sentido, el subsecretario de Estado de lucha contra el narcotráfico de Argentina, Martín Verrier, hizo énfasis en la necesidad de no subestimar ese tipo de delitos en las zonas de frontera porque termina minando la seguridad de los ciudadanos de los respectivos países.

Verrier señaló, tras la cumbre tripartita, la necesidad de seguir profundizando en la coordinación de los mecanismos de control y seguir organizando ese tipo de reuniones para trazar los marcos correspondientes de trabajo.

Por su parte, el ministro extraordinario de Seguridad Pública de Brasil, Raúl Jungmann, destacó tras la reunión que está en estudio la posibilidad de solicitar la financiación, con el fondo común del Mercosur, de proyectos de seguridad que den prioridad al combate al crimen transnacional en zonas de frontera.

Añadió que la propuesta se pondrá a consideración de los representantes de los países del bloque durante la reunión de este viernes en Asunción, que acogerá a los ministros del Interior y de Seguridad del Mercosur.

Apostó, además, por lograr un acuerdo para impulsar esfuerzos comunes en inteligencia, contraterrorismo, planes antidrogas y delitos conexos.

También hizo referencia a la importancia de disponer de bancos de datos, estadísticas e informaciones compartidas para establecer políticas públicas transnacionales pertinentes.

Más contenido de esta sección
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.