18 jul. 2025

Paraguay actualiza plan sobre recomendaciones de Gafilat

La Presidencia de la República, por medio del Decreto N° 2463/2024, emitió la actualización y modificación del anexo correspondiente al Plan de Acción del decreto N° 9012, de fecha 22 de marzo de 2023, para dar cumplimiento a las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), en el marco de la Cuarta Ronda de Evaluaciones Mutuas de nuestro país.

La actualización y modificación del Plan de Acción será incorporada como parte del Plan Estratégico del Estado Paraguayo (Peep), aprobado por Decreto N° 11.200/2013, en su carácter de Estrategia Nacional destinada exclusivamente a dar cumplimiento a las acciones recomendadas del Informe de Evaluación Mutua (IEM), según se informó.

En ese sentido, el documento permite dar continuidad técnica al trabajo realizado, ratificando el compromiso político de alto nivel de Paraguay en la lucha contra el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.

En el decreto se enuncian las acciones recomendadas por el Gafilat, las acciones que se van a realizar y se detallan los mecanismos a ser impulsados a corto y largo plazo, con base en indicadores y objetivos asignados a las instituciones del Sistema ALA/CFT en el marco de sus competencias y atribuciones, especificando el nivel de priorización y otros.

Más contenido de esta sección
Desde el Gobierno informaron que el cuarto grupo de víctimas de la dictadura, que totalizan 54 personas, deben percibir este viernes una indemnización.
Para el economista José Carlos Rodríguez, de Cadep, si bien la economía paraguaya está experimentando un crecimiento y se pueden destacar algunos números positivos presentados en el último informe del Gobierno, también están creciendo la desigualdad y el crimen organizado.
Rehabilitan 6,3 kilómetros de vía en Mariscal López con inversión de G. 54.087.089.570.
El presidente Santiago Peña señaló que las negociaciones para evitar un paro del transporte público continúan. En tanto, afirmó que desde el Gobierno ya están “preparados” para afrontar una eventual huelga. La ministra de Trabajo, por su lado, adelantó que no descarta suspender la medida por un periodo para continuar con las negociaciones.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que ayer, jueves, intervino varias conexiones irregulares en Saltos del Guairá.
Durante los primeros 14 días de julio, el volumen de compras realizadas por turistas extranjeros en Paraguay a través de tarjetas de crédito y débito alcanzó aproximadamente los USD 21 millones, según datos proporcionados por Bancard a la Senatur. Esta cifra representa un incremento del 116% en comparación con el mismo periodo del año anterior.