20 sept. 2025

Paraguay acogerá la 54ª Asamblea General de la OEA en junio

El encuentro del organismo americano se realizará en Asunción entre el 26 y el 28 de junio. El presidente Santiago Peña celebró la decisión adoptada por el Consejo Permanente de la OEA.

Washington. En la última Asamblea General se aprobó una resolución contra Nicaragua..jpg

Washington. En la última Asamblea General se aprobó una resolución contra Nicaragua.

EFE
WASHINGTON

La Organización de los Estados Americanos (OEA) celebrará su 54ª Asamblea General en Asunción (Paraguay) del 26 al 28 de junio próximo, según acordó este miércoles el Consejo Permanente del organismo.

La OEA había acordado en verano pasado que la sede de su próxima Asamblea General sería Paramaribo (Surinam), pero el pasado 8 de enero el Gobierno surinamés declinó acoger el evento.

El Consejo Permanente de la organización, reunido en Washington, agradeció este miércoles el ofrecimiento del Gobierno de Paraguay para ser el nuevo anfitrión y aprobó una resolución con la que nombró a Asunción como sede de la próxima asamblea.

“Determinar que el quincuagésimo cuarto período ordinario de sesiones de la Asamblea General se celebrará del 26 al 28 de junio de 2024 en Asunción, Paraguay”, reza el documento.

PEÑA CELEBRA DECISIÓN. El presidente paraguayo, Santiago Peña, celebró en redes sociales esa decisión porque, a su juicio, es una señal del buen posicionamiento de su país en el mundo.

“Seguimos trabajando para posicionar al Paraguay en el mundo. Con orgullo y alegría puedo confirmar que nuestro país será sede de la 54ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el mes de junio”, declaró.

ÓRGANO SUPREMO. La Asamblea General es el órgano supremo de la OEA y se reúne cada año en una sede diferente con representación de los ministros de Exteriores de los Estados miembros.

En la última Asamblea General, celebrada en junio del año pasado en Washington, los países de la OEA aprobaron una resolución de condena a las violaciones de derechos humanos por parte del Gobierno de Nicaragua.

La 54ª Asamblea General será la primera que se realiza desde que Nicaragua abandonó formalmente el organismo en noviembre pasado.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.