10 may. 2025

Para ti mamá

Alguna vez, en este mismo espacio, quedó publicado que la historia de la guarania Para ti mamá, de la autoría de Julio César del Paraguay -nombre artístico de Julio César Brítez Faraldo- había tenido un final feliz.

Esa afirmación se basó en que después de muchos años de vana espera para encontrar una evidencia que demostrara con meridiana claridad su paternidad con relación a aquella obra, por fin había encontrado el argumento tan anhelado.

Fue cuando su amiga Tony, desde el Brasil, le llamó para preguntarle si todavía estaba interesado en el maletín que había dejado en su casa. Julio César le respondió que sí y ella le envió lo prometido. Allí estaba el registro autoral que parecía iba a marcar el punto final -por la evidencia tan rotunda- de una larga controversia.

La composición había sido creada en una emergencia. En 1958 se aproximaba el cumpleaños de la mamá de Julio César, doña Amada Faraldo viuda de Brítez. Como el músico andaba en una época de vacas flacas, recurrió a su inspiración para llevarle en una serenata el regalo nacido de su talento.

Julio César era un cantante de éxito en Asunción a fines de la década de 1950. La excelencia de su arte trascendió la frontera y el trío Los cangrejos -compuesto por paraguayos- lo invitó a formar parte de su agrupación.

Al poco tiempo de estar en San Pablo, se encontró con Ireneo Ojeda Aquino, director de Los zorzales guaraníes. Le dijo que estaba interesado en grabar Para ti mamá. Fue así como recurrieron a una escribanía para una autorización. Allí Julio César hizo una declaración jurada de que la composición le pertenece. Su firma fue avalada por el notario el 16 de noviembre de 1960.

Algún tiempo después, el cantante y compositor regresaba al Paraguay. Encontró que de su guarania se habían apoderado Roberto Buky Medina y Valentín Gamarra.

En aquel momento, Julio César comenzó su aún inconclusa guerra.

“Cuando retorné -relata- encontré que el 1 de agosto de 1961 Buky había intentado registrar lo que con ligeros cambios en la letra y la misma melodía que la mía llamó Para ti mami incluyendo un recitado que mi poesía no tenía. Digo que intentó registrar porque para que ello se produjera debía llevar la partitura de la obra, cosa que nunca hizo”.

Precisa también que cuando Medina hizo la reserva, inicialmente, puso como que era de su autoría, de Julio César y de Neneco Norton. Con el tiempo, quedaron definitivamente como autores Buky y Valentín Gamarra, aquel que luego de ser director del Instituto Nacional del Indígena (INDI) estuviera preso en Tacumbú por mala administración de dinero público.

“Lo antiguo de la historia es que el juez Fremiort Ortiz Pierpaoli encajonó mi expediente y no dio a conocer una sentencia. Por lo tanto, son los herederos de Buky y Valentín Gamarra los que cobran los derechos autorales en APA. Lo nuevo es que el cantante Martín Escalante (del recordado dúo Quintana-Escalante) firmó un documento a mi favor”, cuenta Julio César.

El documento firmado por Escalante dice que él fue testigo de la creación de Para ti mamá el 12 de setiembre de 1958.

”... estando con los colegas Neneco Norton, Roberto Medina (Buky), el arpista Colmán, Carlos Quintana, Quintín Ramón Benítez y otros, en el bar La capital... invitados por el señor Julio César del Paraguay a acompañarlo a una serenata a su madre, que al día siguiente cumplía años, y a quien obsequiaría, acompañado por los citados, una guarania de su autoría en letra y música denominado Para ti mamá, y acompañado por los nombrados más arriba nos constituimos en la casa de las calles Guaraní casi Eusebio Ayala...”.

Las palabras sobran.

Mario Rubén Álvarez

Poeta y periodista

alva@uhora.com.py

Porque un juez cajonea el expediente, no hay sentencia en un caso en el que Julio César del Paraguay reclama la autoría de una guarania.

Memoria viva

Para ti mamá

Para ti mamá

hoy vengo a cantarte,

hoy vengo a ofrendarte

mi verso mejor.

Para ti bendita

santa madre mía

la canción que un día

inspiró tu ser.

Humilde homenaje

de tu hijo que anhela

florezca en tu día

tu felicidad.

Y un ramo de rosas

cual tu alma preciosa

arranqué en tu nombre

para ti mamá.

Letra y música: Julio César del Paraguay

Para ti mami

Para ti mamá

hoy vengo a traerte

y en un beso darte

mi canto de amor.

Dulce madrecita

mil veces bendita

para ti mis versos

de salutación.

Ofrenda de mi alma

plegarias de un hijo

que implora de hinojos

tu felicidad.

Que el cielo te envíe

ventura infinita

en tu santo día

para ti mamá.

Para ti madre mía

evoco estos versos

para ti madre santa

hoy elevo esta canción.

Letra: Valentín Gamarra

Música: Roberto Medina, Buky