22 nov. 2025

Para Petropar es imposible vender deuda contraída con Pdvsa

El presidente de Petropar, Eddie Ramón Jara, descartó la posibilidad de vender la deuda contraída con Pdvsa y de esa forma saldar el compromiso con Venezuela tras el acuerdo firmado en el 2004.

eddie.jpg

Eddie Ramón Jara Rojas. Foto: Daniel Duarte.

La nueva administración de la petrolera estatal pidió la intervención de la Procuraduría, de la Contraloría y de la Secretaría Anticorrupción; además de la auditoría del Poder Ejecutivo para interpretar los precios que se fijaron al combustible importado desde Venezuela y una enmienda que modifica la tasa de interés.

“Si era un convenio para que beneficie al Estado, ¿por qué comprar a un precio que no era favorable?”, manifestó Jara en comunicación con Radio Monumental.

Venezuela reclama el pago inmediato de USD 287 millones antes del 10 de junio. Sin embargo, Paraguay solo reconoce USD 279 millones, incluyendo los intereses del 2%.

El Gobierno paraguayo ya rechazó la amenaza del país bolivariano, respaldándose en el hecho de que el acuerdo entre las partes otorga 15 años de plazo y dos más de gracia para saldar la deuda.

“Tampoco vemos la posibilidad de que esta deuda pueda ser vendida a terceros, porque no creemos que existan compradores que se arriesguen a hacer una compra de este tipo, teniendo en cuenta el origen”, agregó el titular de Petróleos Paraguayos (Petropar).

Para Jara, la mejor salida es seguir conversando con Venezuela para pagar la deuda de la petrolera estatal y asegura que Paraguay podrá pagar la totalidad en el plazo fijado por el acuerdo.

Sin embargo, insiste en que los gobiernos anteriores de Nicanor Duarte Frutos y Fernando Lugo deben dar explicaciones del por qué se generó la deuda y las razones por las que no se canceló hasta ahora.

Más contenido de esta sección
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.