30 oct. 2025

Para MAG, escándalo de la “carne débil” en Brasil es una oportunidad para Paraguay

Para el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el escándalo por la supuesta comercialización de carne adulterada en Brasil es una oportunidad para Paraguay de ingresar a los mercados del vecino país. Sin embargo, a Senacsa le preocupa que la imagen de toda la región sea afectada por el caso.

juan carlos baruja.JPG

Juan Carlos Baruja, ministro de Agricultura. | Foto: Archivo ÚH.

Brasil suspendió temporalmente la exportación de carne producida en 21 plantas investigadas por, supuestamente, adulterar carne con sustancias químicas ilegales y hasta cancerígenas. Asimismo, mercados importantes como China están suspendiendo la compra de productos cárnicos del país vecino.

Consultado sobre los efectos para Paraguay acerca de la investigación denominada “Carne Débil”, el ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, refirió: “Creemos que es una oportunidad adicional al buen momento que ya estamos teniendo en estos primeros dos meses”.

En comunicación con Radio Monumental, el secretario de Estado recordó que en los dos primeros meses de este año se experimenta un aumento en la exportación de carne paraguaya en comparación con el 2016.

De acuerdo con el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), el valor de las exportaciones de carne bovina aumentó un 19% en el periodo mencionado.

Esta institución, a diferencia del MAG, está preocupada por la situación de Brasil que afecta a la marca JBS que a su vez tiene tres sedes en nuestro país.

El presidente de Senacsa teme que los controles sanitarios serán más rigurosos no solo para el país vecino sino para toda la región.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.