19 jul. 2025

Para Filizzola, el Gobierno no transmite confianza

Rafael Filizzola, senador nacional opositor, afirmó que el Gobierno transmite muy poca confianza en cuanto al combate al crimen organizado y el tráfico de drogas. Esto en relación a la continuidad en la cooperación de la DEA con la Senad anunciada por la agencia norteamericana el día de ayer.

“Mientras no se tomen medidas. Mientras que un empleado del crimen organizado esté sentado en el Consejo de Defensa Nacional Codena, le tengo muy poca confianza al Gobierno”, afirmó.

SIN CONSECUENCIAS. En una carta a la que accedió de forma exclusiva radio Monumental 1080 AM el 17 de diciembre, se observó como la DEA anunciaba a la Senad un preaviso de 90 días para su retiro del país en un plazo que culminaba ayer. .

Esta carta fue una respuesta a otra misiva remitida el 6 de diciembre por Jalil Rachid, ministro de la Senad a la DEA con el fin de cortar lazos con el organismo.

Al respecto, el senador cuestionó que la situación no ha cambiado desde entonces. “No hubo ninguna consecuencia. Rachid sigue allí, creo que después de esta situación, por lo menos debe ser difícil para la cooperación internacional trabajar con él”, comentó.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realiza la verificación de cinco máquinas de votación por oferente desde el miércoles y continuará hasta este viernes. Se espera que a fines de julio ya esté cerrado el proceso con la elección del ganador. Los tres oferentes que siguen son Smartmatic, MSA y Miru Systems.
Con descalificativos como “mona”, “experta en miserabilidad”, “coimera de meriendas”, Rodrigo Gamarra, diputado colorado cartista, cuestionó a Celeste Amarilla sus críticas a Rocío Abed. El diputado ya había sido denunciado en febrero del 2024 por violencia política contra la mujer.
Pedro Alliana rechazó las afirmaciones de Claudia Aguilera, quien dijo que a Honor Colorado le molesta la memoria de Marcelo Pecci. Por otra parte, el vicepresidente negó que esté negociando con Soto para que sea su dupla en 2028.
El senador colorado Luis Pettengill dijo que la población tiene acceso a cortes de carne accesible y puso como ejemplo el puchero y valoró que el precio oscila la suma de G. 10.000. Fue al ser consultado si está de acuerdo con la afirmación de la senadora Yolanda Paredes, quien cuestionó que la ciudadanía ya no tiene acceso siquiera a comer un asado por el alto costo que ello representa.
El presunto tortolero detenido por la muerte de un hombre en Villa Morra fue funcionario de la Cámara de Diputados por 16 años. No existen rastros concretos de su incorporación, aunque su legajo registra datos recién desde el 2020, dicen en Diputados.
Reembolso por fallas en el servicio y cobros indebidos son los pilares del proyecto de ley que busca proteger a los usuarios de telefonías y servicios de internet.