27 jul. 2025

Para Filizzola, el Gobierno no transmite confianza

Rafael Filizzola, senador nacional opositor, afirmó que el Gobierno transmite muy poca confianza en cuanto al combate al crimen organizado y el tráfico de drogas. Esto en relación a la continuidad en la cooperación de la DEA con la Senad anunciada por la agencia norteamericana el día de ayer.

“Mientras no se tomen medidas. Mientras que un empleado del crimen organizado esté sentado en el Consejo de Defensa Nacional Codena, le tengo muy poca confianza al Gobierno”, afirmó.

SIN CONSECUENCIAS. En una carta a la que accedió de forma exclusiva radio Monumental 1080 AM el 17 de diciembre, se observó como la DEA anunciaba a la Senad un preaviso de 90 días para su retiro del país en un plazo que culminaba ayer. .

Esta carta fue una respuesta a otra misiva remitida el 6 de diciembre por Jalil Rachid, ministro de la Senad a la DEA con el fin de cortar lazos con el organismo.

Al respecto, el senador cuestionó que la situación no ha cambiado desde entonces. “No hubo ninguna consecuencia. Rachid sigue allí, creo que después de esta situación, por lo menos debe ser difícil para la cooperación internacional trabajar con él”, comentó.

Más contenido de esta sección
La Cámara Alta aprobó un pedido de informe al Indert sobre la adjudicación y titulación de tierras rurales bajo la administración de Santiago Peña. La senadora Esperanza Martínez, destacó la importancia de acceder a datos precisos sobre esta política pública.
El presidente del Gobierno de España no dedicó ni una sola palabra a su visita por Paraguay donde hace un mes, su enemigo político Santiago Abascal fue recibido con honores por Santiago Peña.
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset y madre de cuatro niños, presenta hematomas debido a enfermedades sensibles no atendidas, según informó su abogado Santiago Moratorio.
La Cámara Baja debe tratar un pedido de intervención a la Municipalidad de Lima, Departamento de San Pedro, administrada por el intendente opositor Juan Manuel Ávalos Vera, del Partido del Movimiento Patriótico Popular. Concejal cartista denuncia que diputados de su propio movimiento se oponen.
Iniciativa legislativa del oficialismo busca contratar a “empresas de gran envergadura” del extranjero, para que se ocupen de la ciberseguridad del país.