10 ago. 2025

Para ex director de Tacumbú era “normal” la existencia de celdas vip

Luis Barreto, ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, prestó declaración testifical esta mañana y calificó de “normal” la existencia de las “celdas vip”. Dijo que formaban parte del programa de reinserción social.

Vip.jpg

Ex director de Tacumbú dice que celdas vip formaban parte del programa de reinserción social. Foto: captura, Telefuturo.

Barreto declaró este martes y justificó la existencia de lujosas celdas dentro del penal, donde unas 22 personas gozaban de privilegios, entre ellas Jarvis Chimenes Pavão, caso que salió a la luz hace unas semanas y causó la indignación de la población e incluso alcanzó repercusión en la prensa mundial.

Según expresó a Telefuturo, las “celdas vip” formaban parte del programa de reinserción social y las iglesias ayudaban en la construcción y equipamiento de las salas.

Desmintió que los reclusos pagaran para estar en las lujosas celdas y señaló que eran ubicados en piezas diferenciadas “por cuestiones de seguridad”.

Según el hombre, tales condiciones edilicias “eran normales dentro de la penitenciaría”.

Por su parte, Artemio Vera, ex director de Institutos Penales, había dicho que desconocía que las celdas se encontraban en tales condiciones y refirió que era Barreto quien debía de conocer la situación.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.