La cría de patos pekineses o más conocidos como chinos representa una alternativa con posibilidades de aprovechamiento comercial, según técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Cándida Rosa Torres de Romero, una de las responsables de la actividad, dijo que esta producción tiene sus ventajas, como una fácil adaptación del ave a diferentes medios, además de un requerimiento mínimo para las instalaciones y el manejo.
Otra ventaja es el rápido crecimiento. En 75 días, las aves están listas para la faena, con vistas al consumo hogareño o para la comercialización.
En este punto, los patos chinos llevan la delantera con respecto a los “criollos”, puesto que estos recién están listos para la faena tras 5 meses.
El establecimiento es conocido como la Granja Cría de Patos, en la zona de San Lorenzo (Central).
Forma parte de la Dirección de Extensión Agraria y cuenta con unos 700 animales para la venta.
Los recién nacidos tienen un costo de 5 mil guaraníes, los mayores, 22 mil guaraníes por unidad. Aunque por volumen también se pueden obtener precios promocionales, según se supo.
Algunas recomendaciones dadas por la técnica responsable de esta actividad incluyen la necesidad de que el productor cuente con un lugar cerrado para ubicar a los patos recién nacidos, además de un corral para la circulación.
También se requiere construir una pequeña pileta, con una dimensión de 1 m2 y una profundidad de entre 25 y 30 cm. Estas medidas permiten albergar fácilmente entre 25 y 30 patos adultos.
Para consultas adicionales se puede llamar al (021) 582-883.