11 ago. 2025

Para el 16 quedó el juicio por molotov

El juicio oral por la supuesta fabricación de bombas molotov en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), durante las protestas en contra de la enmienda por la reelección del entonces presidente Horacio Cartes, quedó postergado para próximo 16 de agosto, al mediodía.

En la causa están acusados Stiben Patrón, Luis Osvaldo Sánchez, Brian Martínez y Rubén Galeano, por presunta violación de la Ley de Armas.

El Tribunal de Sentencia fue integrado por los magistrados Inés Galarza, Fabián Weinsensee y Olga Ruiz, y fijaron el juicio oral en principio para el 1 de agosto.

Sin embargo, por el duelo de uno de los jueces, el juicio oral fue pospuesto para el próximo miércoles.

Las defensas habían cuestionado la conformación del Tribunal de Sentencia, primero porque dos de ellos eran de afiliación colorada; y en segundo lugar, porque los jueces ya habían juzgado al menor también procesado en la causa.

Según la abogada Liliana Boccia, los jueces ya determinaron la existencia de las bombas molotov en el juicio oral al menor, que conforme con la defensa no existe.

Con ello, dice que están contaminados y, probablemente, los acusados en la causa serán condenados por este hecho.

Además, Boccia explicó que evidentemente el caso tiene un componente político, ya que ellos defendieron la Constitución para evitar que sea violada.

Más contenido de esta sección
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.
El Juzgado dio lugar para que la Fiscalía realice 25 diligencias en la causa en la que estaba imputado el intendente de Lambaré por el fallecimiento de los sargentos Alexis Teobaldo Sosa y Domingo David Ríos, quienes cayeron a una arroyo en pleno tormenta, el 2023.
La imprudencia de un motociclista que frenó de manera repentina provocó el vuelco de un camión de gran porte que transportaba ladrillos sobre la ruta PY03, en la localidad de Remansito, de la ciudad de Villa Hayes, según los reportes. Afortunadamente, no se registraron heridos en el aparatoso accidente.
Tras el cambio de calificación de homicidio doloso a frustración de la persecución y ejecución penal y perturbación de la paz de los difuntos por parte del Tribunal de Apelación Multifuero de Filadelfia, la jueza de Garantías chaqueña, Fany Cáceres, concedió el arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez.
Siendo agente especial de Crimen Organizado, un agente de la Senad habría manipulado los celulares de un detenido brasileño y desde las cuentas bancarias habría hecho transferencias y compras de calzados, PlayStation y hasta de un Apple Watch, según la Fiscalía.