05 jul. 2025

Para bombero fueron claves esos segundos que salvaron a la beba: “Volvió a respirar y yo con ella”

Un bombero de la Compañía K13 de la ciudad San Antonio contó cómo logró salvar la vida de una beba que se atragantó y dejó de respirar.

San Antonio.jpg

Un bombero de la Compañía K13 de la ciudad San Antonio logró salvar la vida de una beba que se atragantó y dejó de respirar

Foto: Captur/ Monumental 1080 AM

El bombero José Durán, que brinda servicios a la Compañía K13 de San Antonio, dio detalles del procedimiento que realizó para salvar la vida de una beba de 22 días que tomó la leche, se atragantó, vomitó y empezó a sacar líquido por la nariz.

“Fueron unos segundos de pura desesperación. Estábamos en el cuartel haciendo nuestra rutina cuando escuchamos los bocinazos, entraron al cuartel y comenzaron a pedir auxilio. Nosotros salimos y vimos a la pequeña sin movimiento”, relató en contacto con Radio Monumental 1080 AM.

Siguió contando que en este tipo de situaciones uno tiene solo pocos segundos para actuar.

“Uno actúa y luego piensa, pero ese margen de segundo es imperceptible hasta para el reloj y para uno mismo. Le agarró a la beba y hago las maniobras para que pueda respirar y en eso los padres me comentan lo que pasó", manifestó.

Luego de haber realizado las maniobras, la pequeña comenzó a reaccionar y respirar.

“Con las yemas de los dedos le apreté las mejillas para que pueda abrir la boca y para que pueda salir el residuo de vómito y sentir su respiración. Al momento en que la beba comenzó a respirar, yo también volví a respirar con ella”, mencionó.

Esto quedó grabado en imágenes de circuito cerrado del cuartel donde se lo ve a él actuar de forma rápida y serena. La familia vive a unos cinco minutos del local de los bomberos.

Puede leer: San Antonio: Bomberos salvan a una beba que se atragantó

“Ellos están a cinco minutos del cuartel. Ellos contaron que le dieron de tomar la leche a su beba, se atragantó y en el momento se dieron cuenta y actuaron de forma inmediata. Felicito a los padres porque le tenían a la bebe a la vista en todo momento”, acotó.

Durán especificó que las maniobras varían según la edad y la situación, ya sea por asfixia o broncoaspiración.

Por último, recordó que en años anteriores vivió una situación similar, pero lastimosamente no pudo salvar la vida de ese bebé.

“En años anteriores, ya me pasó algo similar y lastimosamente no pude salvar la vida de un bebé y todo eso me tocó mucho también”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Con el inicio de la temporada de frutillas, productores de la fruta invitan a niños y adultos a acudir hasta las fincas para cosechar y disfrutar de una agradable jornada.
Al puro estilo de la “fecha feliz” que celebran los colorados para resaltar la figura de Alfredo Stroessner, este sábado la Asociación Nacional Republicana (ANR) festeja el cumpleaños de su presidente, Horacio Cartes, también líder del movimiento Honor Colorado (HC).
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.